La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, reconoció que se cometieron errores en el trámite del proceso contra el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por su presunta participación en el carrusel de la contratación en Bogotá, pero aclaró que la Fiscalía busca corregir las fallas y evitar problemas en el juicio, no entorpecer el caso ni beneficiar al funcionario.
La Consejería Comisionada de Paz rechazó el asesinato de Luis Aurelio Araujo, líder indígena del pueblo Awá y coordinador general de Camawari, ocurrido junto a sus dos escoltas en Ricaurte, Nariño.
La Superintendencia de Industria y Comercio afirmó que las personas, amparándose en su antigua vinculación, han manifestado a ciudadanos y empresas tener un alto conocimiento e injerencia en los procesos que se encuentran en curso en la entidad.
Minutos después, el presidente Petro confirmó la información en una alocución presidencial: “el pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia”, dijo.
La cooperación entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se consolida para la seguridad regional y global.
“Vamos a seguir trabajando por Colombia con gran responsabilidad”, dijo el director de la Policía, mayor general Carlos Triana.
El presidente Gustavo Petro confirmó en alocución que uno de los temas que se tratarán en el consejo de ministros será la reforma pensional.
La mesa de trabajo busca hacer seguimiento a las problemáticas de sostenibilidad, calidad y cobertura en la prestación de los servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica, gas e intervenciones de las empresas.
El alcalde Galán aseguró que se debe respetar la separación de poderes que existe en el país.
El presidente Petro explicó que será un proceso largo, pero que se mantendrán “firmes”.