La Cancillería resaltó que esta designación “reconoce una trayectoria ejemplar al servicio de la democracia, los derechos humanos y la integración regional”.
Así lo reveló el abogado Federico Arellano, víctima dentro del proceso, quien dijo que la responsabilidad podría ser del Ejército.
La joven, integrante de un medio de comunicación universitario, relató que fue agredida sexualmente por un hombre indígena tras una conversación sobre las marchas del 1 de mayo.
El comandante de las Fuerzas Militares se refirió a las medidas que han tomado para proteger a los uniformados por el plan pistola.
Centro Democrático propone crear frentes de seguridad ciudadana y financiarlos con recursos públicos
Con un proyecto en el Congreso, desde ese partido buscan dotar de equipos de vigilancia y alarma a los frentes de seguridad ciudadana. La iniciativa es del representante del Centro Democrático, Óscar Villamizar.
Procurador pide “tumbar” 4 decretos de conmoción en Catatumbo por errores del gobierno en las firmas
El ministerio público señaló que dos de los funcionarios que aparecen suscribiendo los decretos no estaban habilitados para haberlos firmado, el día en que fueron expedidos: 5 de febrero.
Este refuerzo se suma a los 3.600 miembros de las Fuerzas Militares que se encuentran en el Chocó.
La Gobernación del Valle del Cauca ofrece recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita su liberación.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, les pidió a sus colegas que “voten según su conciencia”. El debate de la consulta popular iniciaría esta misma semana.
La JEP abrió incidente de incumplimiento contra siete militares retirados por posibles mentiras en sus versiones sobre la desaparición y asesinato de tres Mamos Arhuacos en 1990.