Afinia genera conciencia en jóvenes de Bolívar sobre el uso eficiente y seguro de la energía
Afinia busca que los estudiantes de colegios en Bolívar aprendan a usar con eficiencia el servicio de energía, tanto en sus hogares como en las instituciones educativas.

Colombia
Afinia, filial del Grupo EPM, es distribuidor y comercializador del servicio de energía para más de 1.8 millones de personas en el Caribe colombiano, por lo que, a través de la pedagogía en los colegios de Bolívar, busca promover en los jóvenes el uso eficiente y seguro de la energía que pueden replicar en sus hogares.
Es de esta manera que Afinia espera que, cuando los jóvenes asimilen esos conceptos y los interioricen, se produzca un cambio profundo para la sostenibilidad y confiabilidad de un servicio que acompaña todos los momentos de su vida.
Para Ricardo Arango Restrepo, gerente general de Afinia, esta es una práctica que les permitirá conectar a las poblaciones en Bolívar y en la Costa Caribe del país, además de proteger la infraestructura y las inversiones para la prestación del servicio.
“Nos permite dejar mensajes en los maestros y reconocer lo clave del servicio como palanca de progreso, desarrollo, integración y bienestar”, afirmó.

Tips para un mejor consumo de energía
En su compromiso con la pedagogía de la sociedad, Afinia compartió algunos consejos para evitar un mal uso del servicio de energía.
Optimizar el uso de los electrodomésticos:
- · Cambiar aires acondicionados convencionales por equipos tipo Inverter y usarlos en modo ECO, a temperaturas superiores a 24 grados centígrados.
- · Reemplazar neveras antiguas por modelos Inverter o realizar su mantenimiento periódico. Asegúrese de que las compuertas sellen correctamente.
- · Haga mantenimiento regular a los ventiladores y sustituya bombillos incandescentes por luminarias LED.
Reduzca las horas de uso de electrodomésticos de alto consumo como planchas y televisores.
Revisar las instalaciones internas:
- · Verifique el estado del cableado, las protecciones eléctricas y las conexiones internas de su hogar para prevenir riesgos eléctricos y pérdidas de energía.
¿Cómo son los cálculos para sacar el valor del precio del servicio de energía?
- · El valor por pagar corresponde a la suma de: Consumo de energía + Impuesto AP + Aseo (según el municipio).
- · Afinia también le recordó a la población que los primeros 173 kWh de consumo tienen un subsidio del 60%. Por lo que, a partir del kWh 174 en adelante, se paga el 100% del valor del kilovatio.
Publicar un comentario