¡Bogotá recupera espacio público! Desmantelan cambuches e incautan 39 armas blancas en la Avenida Primero de Mayo
El operativo se llevó a cabo tras meses de denuncias ciudadanas sobre la inseguridad y el deterioro del espacio público.

Un operativo contundente en la Avenida Primero de Mayo culminó con el desmantelamiento de campamentos improvisados y la incautación de decenas de armas blancas, en un esfuerzo por recuperar el espacio público y reforzar la seguridad en la capital.
La intervención, liderada por la Alcaldía de Bogotá, se gestó en respuesta al deterioro del corredor vial que había generado una creciente preocupación entre los ciudadanos.
Las autoridades visitaron 17 puntos críticos en la localidad de Antonio Nariño, donde lograron desmontar ocho cambuches y retirar 18 metros cúbicos de residuos acumulados. El hallazgo más relevante ocurrió durante la inspección: 39 armas blancas, entre ellas cuchillos, bisturís y seguetas, fueron descubiertas bajo los colchones de los campamentos, un claro indicio de la criminalidad en el sector. Además, se encontraron bolsas vacías que, al parecer, serían usadas para el expendio de estupefacientes.
Esto le podría interesar: ¡Atención! Fallece a los 91 años el legendario diseñador italiano Giorgio Armani
Por meses, este tramo de la avenida, ubicado cerca del futuro recorrido de la primera línea del Metro, se había convertido en un foco de inseguridad para residentes y comerciantes. La ocupación y la acumulación de basura habían transformado el sector en una zona de alto riesgo, especialmente en las noches.
Los vecinos pidieron intervención en el corredor de la Primero de Mayo con Calle 22 y actuamos.
Se desmontaron cambuches y, junto a @integracionbta, se ofrecieron servicios a los habitantes de calle. Además, @PoliciaBogota incautó 39 armas blancas y seguetas que estaban… pic.twitter.com/vwRPsQRP1K
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) September 3, 2025
«En Bogotá no vamos a bajar la guardia», afirmó el secretario de Seguridad, César Restrepo. «Este operativo demuestra que cuando la ciudadanía denuncia y las autoridades actuamos de manera conjunta, logramos resultados contundentes: debilitamos el microtráfico, recuperamos el espacio público y mejoramos la seguridad en los barrios».
La intervención, enmarcada en el Decreto 014 de 2023, contó con la participación de varias entidades del Distrito. Previo a la acción, la Secretaría de Integración Social realizó jornadas de sensibilización para ofrecer a los habitantes de calle atención integral y alternativas para mejorar sus condiciones de vida.
La administración reitera a la ciudadanía la importancia de reportar cualquier hecho que afecte la seguridad a través de la Línea de Emergencias 123, lo que permite a las autoridades actuar de manera oportuna.
Publicar un comentario