Club nocturno al que fue el concejal bogotano Julián Triana funcionaría bajo fachada de sindicato
Las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes para lograr hacer operativos y evitar el funcionamiento de estos lugares.

Bogotá
W Radio tiene en su poder los documentos que confirmarían que el club nocturno donde el concejal de Bogotá de Alianza Verde, Julián Triana, estuvo de fiesta hasta después de las 3 de la mañana el pasado fin de semana, usaría de manera fraudulenta licencias sindicales para funcionar y evitar el actuar de las autoridades.
En los documentos se reflejaría que el club nocturno Radio Estrella, que legalmente está registrado bajo el nombre de Cien Club, pidió ante autoridades como el Ministerio de Trabajo y la Alcaldía de Chapinero actuar con el fuero sindical de la mano de la Organización Sindical denominada UNIÓN NACIONAL DE PROMOTORES DE EVENTOS Y TRABAJADORES DE LA NOCHE (UNPRONOC).
Lea también:
En los documentos obtenidos y remitidos a las autoridades dejan claro que el club nocturno se amparará en toda la normativa legal que abarca a los sindicatos.
“Solicito para nuestra sede sindical de trabajo UNPRONOC, denominada la Cien Club, ubicada en dirección carrera 15 # 99 - 23, las garantías para el ejercicio de nuestras libertades sindicales, derecho de asociación, debido proceso, intimidad del domicilio, buen nombre y el respeto a la sentencia C-204 de 2019 y las demás sentencias de la Corte Constitucional que constituyen precedente constitucional enunciadas en el presente documento”, dice el documento.
La visión del sindicato UNPRONOC asegura que su meta “es posicionarse en el 2.032 como el sindicato de esta clase, líder a nivel nacional, en número de afiliados y por las soluciones de trabajo que brindamos, ante las múltiples problemáticas de informalidad y desempleo en la república de Colombia, así como asegurar la subsistencia de la misma organización sindical, toda vez que así lo permiten las leyes de Colombia”.
Al estar registrado como un sindicato, las autoridades encabezadas por la Alcaldía de Chapinero y la Policía Metropolitana de Bogotá deben actuar bajo la normativa que los cobija para los procesos de inspección y vigilancia, por lo que no pueden acceder a este tipo de lugares.
Finalmente, fuentes de la Secretaría de Gobierno confirmaron que este tipo de clubes no tiene permiso para funcionar hasta después de las 3 de la mañana, a menos de que sea un lugar privado, y aseguraron que este tipo de situaciones han permitido identificar los famosos sindicatos que actúan de manera irregular en la ciudad.
- Le puede interesar: Sindicato de la Dian denunció ‘masacre laboral’ en el país
Este hecho marca un antecedente para la evaluación de la extensión de zonas de rumba.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario