¿Cómo retirar sus cesantías de Porvenir por internet? Paso a paso y documentos que le piden en 2025
Si es afiliado a Porvenir, el proceso para retirar las cesantías ahora puede hacerlo desde cualquier lugar. Conozca cómo puede obtener ese ahorro obligatorio de manera parcial o total.

Las cesantías son un ahorro obligatorio que hacen los trabajadores que tienen un contrato laboral en Colombia. Es por esto que son un bien monetario muy preciado por las personas, pues los pueden sacar de apuros en momentos claves de la vida, aunque se necesitan cumplir ciertos requisitos para solicitarlas.
- Le puede interesar: Cesantías 2025: ¿Cuáles son los requisitos y el proceso para retirarlas?
¿Cómo retirar sus cesantías de Porvenir por internet?
Antes de conocer el paso a paso para retirar las cesantías, tenga en cuenta que para conocer el monto y retirar su ahorro debe tener un usuario registrado.
- Ingrese a al portal web de Porvenir o Haga clic AQUÍ
- En la parte superior selección le opción de Cesantías.
- Se le abrirá una nueva ventana en la que deberá elegir la opción ‘Ingresar’. (2)
- En otra ventana tendrá que seleccionar su tipo de documento (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, tarjeta de identidad, registro civil, pasaporte, permiso por protección temporal) e ingresar el número.
- Cuando ingrese a su usuario podrá ver datos como el saldo de su pensión (si es el caso) y el monto de sus cesantías en un recuadro naranja. En esa misma ventana web deberá seleccionar la opción ‘Retiro de cesantías’ (3). Por seguridad, le enviarán un código al número de celular que suministró al momento de crear el usuario.
- Tras esto le mostrarán discriminadamente las empresas en las que ha trabajado y el valor que ha aportado en cada un de ellas. Allí deberá elegir el ‘Concepto del retiro’: reparación locativa, terminación de contrato, vivienda, cambio a salario integral, educación, sustitución patronal, pago crédito hipotecario, pago impuesto predial.
- Se le habilitará una opción en la que podrá ingresar el valor del retiro que desea hacer. Luego de ese paso, haga clic en la opción ‘Continuar’.
- Deberá llenar otro formulario con los datos de retiro: departamento, ciudad, medio de pago. Luego seleccione ‘Continuar’
- Revise que todos los datos suministrados sean correctos y haga clic en ‘Registrar solicitud’.
Otro medio para retirar las cesantías en Porvenir
Las cesantías también pueden ser retiradas por su empleador (empresa). Ellos se encargarán del trámite y le pasarán el monto a la cuenta de nómina. No obstante, tenga en cuenta que los documentos que el empleador le pedirá dependerán el motivo para el retiro de este ahorro.
- Tenga en cuenta: ¿Cuándo se pueden retirar las cesantías en 2025? Causales, requisitos y paso a paso del trámite
¿Cuáles son los requisitos para retirar las cesantías?
Según la página web de Porvenir, hay seis opciones para retirar las cesantías de manera parcial o completa:
- Compra o remodelación de vivienda.
- Terminación de contrato.
- Educación superior (para estudiar).
- Prestar servicio militar.
- Sustitución patronal.
- Fallecimiento del afiliado.
¿Cuáles son las diferencias del retiro parcial y total de las cesantías?
Retiro parcial:
- Para pago de matrícula de educación superior propio, de su cónyuge o sus hijos.
- Compra o remodelación de vivienda.
- Pago de impuesto predial.
Retiro total:
- Por terminación de contrato laboral.
- Presentación de servicio militar.
- Cambio a salario integral.
- Sustitución patronal.
- Muerte del afiliado.
¿Cuáles son los medios de pago que ofrece Porvenir para el retiro de cesantías?
- Cheque.
- Efectivo.
- Pago directo a la universidad (en caso de que sea para estudio de educación superior).
- Billeteras digitales como Nequi y Daviplata.
Publicar un comentario