Tendencias

¿Cómo saber si tiene fotomultas? Paso a paso para revisar y cómo pagar la sanción

¿Ya revisó si tiene fotomultas? Conozca el paso a paso y cómo puede hacer el pago en caso de que haya sido multado.

¿Cómo saber si tiene fotomultas? Paso a paso para revisar y cómo pagar la sanción

Todos los días en el país son interpuestas diferentes tipos de multas de tránsito a los conductores que circulan en cualquier vehículo por el territorio nacional, esto debido a que cometen infracciones de exceso de velocidad, movilizarse en pico y placa, usar el teléfono mientras se conduce, entre otras. Generalmente, estas sanciones son colocadas por las autoridades competentes como los agentes de tránsito y por las ‘cámaras salvavidas’.

Asimismo, dependiendo del tipo de infracción cometida, el ciudadano deberá pagar entre 1 a 1500 salarios mínimos legales diarios vigentes y podrá acogerse a dos tipos de descuentos; el primero, se trata de un 50 % de rebaja si cancela “dentro de los 11 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo” y; el segundo, sería del 25 % de reducción si cancela entre los 12 a 26 días hábiles siguientes al que fue notificado; sin embargo, los plazos variarán dependiendo de si la multa fue puesta electrónicamente o en vía, señala la Alcaldía de Bogotá.

Lea también: ¿Qué es un comparendo virtual y cómo saber si tiene uno?

¿Cómo saber si tiene fotomultas? Paso a paso para revisar y pagar

Los comparendos hechos en la ciudad de Bogotá podrán ser consultados por medio de la página web de ‘Movilidad Bogotá’, para ello debe:

  • Ingresar al siguiente enlace: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/
  • En la parte inferior de la página web dar clic en ‘Consulta y pago de comparendos’.
  • Luego cliquear en ‘Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos’.
  • En el recuadro diligenciar únicamente la placa del vehículo, es decir, no digitar el documento de identidad.
  • Escriba el código de seguridad y dé en ‘Buscar’.

Después de hacer todos los anteriores pasos, el sistema le indicará si tiene o no comparendos vigentes.

  1. Para pagar en línea, diríjase al detalle del comparendo que desea cancelar y busca la opción PSE. Allí puede completar los datos solicitados y continuar con su pago, de forma segura y confiable. 
  2. Para pagar en entidades bancarias (Banco de Occidente o Caja Social) o en puntos del Grupo Éxito, descarga la tirilla de pago, haciendo clic en la columna ‘Volante de pago’.

Lea también: Top de las multas por convivencia en Bogotá: algunas superan los 700.000 pesos

¿Cómo saber si la multa está en otra ciudad?

A través de la página de la Federación Colombiana de Municipios y el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones (SIMIT), el conductor podrá saber si tiene una multa generada en otro municipio o ciudad del territorio colombiano. Para ello deberá:

  • Ingresar a la página web de la Federación Colombiana de Municipios: https://www.fcm.org.co/simit/#/home-public
  • En el recuadro ‘Estado de Cuenta’ digitar la placa del vehículo a consultar.
  • Posteriormente, el sistema le indicará si tiene obligaciones pendientes.

¿Cuáles son los comparendos más comunes en Colombia?

El Centro de Diagnóstico Automotor de Cúcuta (CEDAC), adscrita al Gobierno Nacional, explica las infracciones más comunes cometidas por los conductores en el territorio colombiano, de acuerdo con lo manifestado, serían:

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *