Corte Suprema asume estudio de la tutela que dejó al expresidente Uribe en libertad
El alto tribunal se pronunciará, en segunda instancia, sobre el fallo que ordenó la libertad del exmandatario condenado, en primera instancia, por manipulación de testigos.

La W conoció en primicia que la Corte Suprema de Justicia asumió en segunda instancia el estudio de la tutela que presentó el expresidente Álvaro Uribe y mediante la cual el Tribunal Superior de Bogotá ordenó su libertad dentro del caso por el que fue condenado en primera instancia por manipulación de testigos.
- Puede leer: Álvaro Uribe renuncia a la prescripción de su proceso por presunta manipulación de testigos
El proceso ya llegó a los despachos de la Sala de Casación Penal del alto tribunal, sobre el cual de hecho ya se realizó el respectivo reparto y se determinaron los magistrados que tendrán la palabra sobre el futuro de la libertad del expresidente, en segunda instancia.
Será una sala de 3 magistrados compuesta por la presidenta de la Sala Penal, magistrada Myriam Ávila Roldán, el magistrado Gerson Chaverra, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y el magistrado Diego Eugenio Corredor Beltrán. El ponente del caso será el magistrado Corredor, quien deberá proyectar en qué sentido cree que se debe resolver la tutela en dicha segunda instancia, para discusión dentro de la Sala.
- Le puede interesar:No le doy mucha trascendencia, parece más de imagen: Cepeda por renuncia de Uribe a prescripción
Tras el reparto y la asignación del proceso, la Sala contará con un término de 20 días como máximo para pronunciarse sobre el futuro de la libertad del expresidente y si mantiene el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, lo modifica o lo revoca.
En todo caso, tras la decisión que adopte la Corte, el proceso de tutela deberá ser enviado a la Corte Constitucional, para su eventual selección y revisión.
Publicar un comentario