Desaparecido campesino en la zona donde fueron secuestrados 33 militares
Las tropas denunciaron que no tuvieron más noticias de este campesino y hasta hoy permanece desaparecido.

Fuentes del ejército le dijeron a W Radio que el pasado martes 26 de agosto, “llegó golpeado, agitado y asustado, un campesino quien le expresó varios temas delicados a las tropas que a esa hora permanecían secuestradas en zona rural del municipio de El Retorno, Guaviare.”
Supuestamente, el campesino denunció ante los uniformados que había sido golpeado y maltratado por la comunidad luego de negarse a realizar una serie de acciones, todas orientadas a afectar la integridad física de los 33 militares secuestrados en esta zona del país.
Presuntamente, lo estarían obligando a llevar un artefacto explosivo que sería activado cerca a las tropas. De igual manera les informó que dentro de la gente estaban varios miembros de las disidencias de alias Iván Mordisco.
“Esta persona, también les dijo que junto a él había varias familias que no estaban de acuerdo con secuestrar a los uniformados, por lo que fue golpeado brutalmente, causándole heridas, contusiones y dolores agudos en varias partes de su cuerpo. En ese momento el campesino entra en shock y sufre un leve desmayo, convulsiones y vómito, por lo que es atendido de inmediato por el enfermero militar de combate", dijo la fuente.
- Le puede interesar: Disidencias Farc confirman secuestro de cinco integrantes de la fuerza pública y un menor de edad
Más tarde, la población, que a esa hora mantenía a los militares secuestrados impidiéndoles la movilidad, se entera de que el campesino está reunido con los uniformados y proceden a dirigirse de manera masiva hacia el sitio donde estaban.
“Empleando términos despectivos, amenazas, palabras soeces e insultos, le piden a las tropas que les entreguen a esa persona o que tendrían un problema mayor. Es ahí cuando realizan un acta en la cual hacen constar que lo entregan en buenas condiciones y que nunca sufrió algún maltrato por parte de los militares.”
El campesino, por voluntad propia, se va caminando con ellos y los uniformados se quedan en el mismo lugar esperando noticias de su liberación.
Las tropas denunciaron que no tuvieron más noticias de este campesino y hasta hoy permanece desaparecido tras ser entregado a la comunidad. Las autoridades regionales, locales, organismos humanitarios y entidades como la OEA y la Defensoría del Pueblo indagan por el paradero de esta persona.
Publicar un comentario