Desarticulan bandas de microtráfico en Bogotá: escondían las drogas y armas bajo tierra
En lo corrido de 2025 han sido desarticuladas 26 estructuras criminales.

Bogotá
Este jueves, 31 de julio, la Secretaría Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá anunciaron la desarticulación de tres bandas delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes en el sur de la ciudad.
Lea también:
Según la información, este operativo permitió la captura de 11 personas vinculadas a los grupos ‘Ilimani’, ‘Los de la Carrilera’, y ‘Los Tigres’, dedicados al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en las localidades de: Ciudad Bolívar, Suba, Fontibón, Kennedy, Usme, Mártires y Engativá.
Entre los capturados se encuentra alias ‘El Costeño’, miembro de ‘Los Ilimani’, que actuaba bajo la fachada de barbero y distribuía las drogas en la invasión de la 14, en Ciudad Bolívar. ‘El Costeño’ tenía una condena previa de 20 años por homicidio y hurto agravado, dictada en 2012 en Barranquilla.
Otro de los capturados es alias ‘El Tío’, señalado de almacenar armas y estupefacientes en una vivienda y de enterrarlos en zonas aledañas para evitar su detección. Además, tiene antecedentes por homicidio, tráfico de drogas y porte ilegal de armas de fuego.
“Durante el procedimiento se incautaron 14 armas de fuego, una ametralladora tipo Uzi, un supresor de sonido, dos proveedores de fusil, cuatro proveedores de pistola, 80 cartuchos de diversos calibres, 21 celulares, 178 kilos de marihuana, 800 gramos de tussi, 2.000 gramos de cocaína, dinero en efectivo, una gramera y dos radios de comunicación”, dijo el coronel Richard Fajardo, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá
Según la investigación, estas tres organizaciones vendían hasta 700 dosis diarias de marihuana, base de coca y tussi, dirigidas principalmente a habitantes en condición de calle y estudiantes. La actividad les generaba rentas por más de 150 millones de pesos mensuales.
“Es por esa razón que, desde Bogotá, pedimos un fortalecimiento en la lucha contra el narcotráfico en tres vías. La interdicción de las drogas producidas en zonas del país donde solo el bloqueo de las rutas de abastecimiento de las ciudades generaría un mejoramiento sustancial de la seguridad en las ciudades. Además, el control de las sustancias de uso médico veterinario que pueden ser usados para comercializar o para cocinar sustancias de origen químico”, concluyó el secretario de Seguridad, César Restrepo.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario