Doble golpe al ‘Tren de Aragua’: capturan a cabecilla clave y desmantelan red de extorsión y microtráfico en Bogotá
Las dos operaciones permitieron la captura de nueve presuntos delincuentes en las localidades de Chapinero, Bosa y Kennedy.

La Policía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Seguridad asestaron un contundente golpe a la peligrosa banda criminal del ‘Tren de Aragua’ al desarticular dos de sus células, una dedicada al tráfico de estupefacientes en Chapinero y otra a la extorsión de comerciantes en Bosa y Kennedy.
La operación conjunta culminó con la captura de nueve presuntos delincuentes, entre ellos, alias ‘Jonatican’, un cabecilla clave de la organización.
El operativo, que contó con la participación de la Sijin, la Sipol y el Gaula de la Policía, en colaboración con la Fiscalía, permitió el arresto de cinco integrantes directos de la banda y cuatro extorsionistas.
‘Los Lobos’: así operaba la célula narco en Chapinero
Durante 12 meses, las autoridades le siguieron la pista a un grupo delincuencial conocido como ‘Los Lobos’, una rama del ‘Tren de Aragua’ especializada en la venta de drogas. Gracias a la labor de un agente encubierto y la interceptación de llamadas, se pudo evidenciar el sofisticado modus operandi de la banda.
La organización, que marcaba su mercancía con la figura de lobos, vendía marihuana, cocaína y tusi en el Parque Los Hippies. Para evadir a las autoridades, sus miembros se cambiaban de ropa varias veces al día, escondían la droga en zonas boscosas o en estructuras del parque, y solo portaban dosis mínimas. Su negocio ilícito les generaba cerca de 150 millones de pesos mensuales.
El líder de esta célula, alias ‘Jonatican’, era el encargado de coordinar las operaciones en bares y discotecas del sector. Fue capturado en Bucaramanga, donde se había escondido con la ayuda de otro grupo criminal, y está siendo investigado por su presunta participación en el lanzamiento de una granada en mayo de 2025.
Otros miembros clave también cayeron: alias ‘Reymon’, ‘Shagy’ y ‘Beiker’ eran los expendedores directos, mientras que alias ‘Gordo Rappi’ se dedicaba a la distribución a domicilio. En total, los capturados suman más de 38 anotaciones judiciales por delitos como hurto, amenazas y porte ilegal de armas.
Esto le podría interesar: Samuel, de 8 años, murió ahogado en una piscina en Antioquia
Extorsionistas: capturados en flagrancia gracias a una llamada
Una denuncia a la Línea 165 fue crucial para desarticular la segunda célula del ‘Tren de Aragua’, que operaba en las localidades de Bosa y Kennedy. Cuatro de sus miembros fueron capturados en flagrancia mientras intimidaban a comerciantes para exigirles dinero.
Según el comandante de la Policía de Bogotá, general Giovanni Cristancho, estos extorsionistas exigían hasta 10 millones de pesos a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas, y en algunos casos llegaron a disparar contra los locales para infundir miedo. Los detenidos deberán responder por el delito de extorsión agravada y ya se les impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario.
Tras los importantes resultados, el secretario de Seguridad, César Restrepo, hizo un llamado al Gobierno nacional para reforzar las políticas migratorias. “Si no se aumentan las capacidades de control migratorio, seguiremos teniendo criminales venidos desde otros países a enquistarse en nuestras sociedades”, enfatizó el funcionario.
Las cifras de este año demuestran el esfuerzo por contener a la organización. En lo que va de 2025, se ha logrado la captura de 47 integrantes del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá, lo que ha evitado la expansión de sus actividades delictivas en la capital.
Publicar un comentario