Empresa aguacatera que habría sido usada para lavar activos del narcotráfico es afiliada de Corpohas
El gremio aguacatero y uno de los más importantes del agro nacional, se desmarca de la empresa a la cual no se le conoce el nombre, pero que fue objeto de ocupación de bienes por 143.746 millones de pesos por parte de la Fiscalía.

Desde la Corporación de productores, exportadores y transformadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass) se confirmó que empresa del sector de la que no se conoce su nombre, pero que fue objeto de extinción de dominio por parte de la Fiscalía General de la Nación por presuntamente ser usada para el lavado de activos por una red del narcotráfico, en efecto es una de sus afiliadas.
Se debe recordar que la Fiscalía informó que fueron ocupados bienes avaluados en más de 143.746 millones de pesos, entre los que se encuentran 46 inmuebles rurales y urbanos, 18 vehículos de gama alta y 3 sociedades comerciales.
Ante el escenario, Corpohass enfatizó que “En caso de verificarse alguna falta por parte de la empresa en cuestión, procederá a su inmediata desafiliación, en coherencia con su deber de velar por el buen nombre nacional e internacional del sector”.
Así mismo, el gremio aguacatero, uno de los más importantes del agro nacional, aseguró que no tiene vínculos comerciales con sus afiliados, ni realiza intervenciones administrativas o contables sobre sus actividades económicas y que aunque existen filtros para permitir la afiliación de empresas a la corporación “por su naturaleza gremial, Corpohass no es un ente de vigilancia y control”.
En cuanto a los requisitos que se solicitan para que una compañía aguacatera pueda ser parte de la agremiación, se dejó claro que “Corpohass realiza un proceso de verificación con el fin de validar la transparencia de la información entregada en el momento de su vinculación”.
- Le puede interesar: Caso UNGRD: Fiscalía confirmó que Interpol expidió circular roja contra César Manrique
Finalmente, el gremio manifestó que mantiene una colaboración activa con las autoridades y que actuará con determinación ante cualquier hecho o comportamiento que ponga en riesgo la reputación del sector.
Publicar un comentario