Esto cuesta una cerveza en el Oktoberfest de Alemania ¿Lo pagaría?
Oktoberfest es el festival público más grande del mundo.

Colombia es un país que a nivel mundial ha destacado por tener eventos de ocio, como ferias y carnavales, muy destacados en América Latina y que, por ende, impulsan en turismo de la nación.
En ese sentido, por ejemplo, las ciudades capitales suelen tener festivales que forman parte de la cultura y tradición como en Bogotá, Cali, Medellín o Barranquilla en donde están, respectivamente, el Festival de Teatro o los diferentes conciertos como Rock Al Parque; la Feria de Cali; la Feria de las Flores y el Carnaval de Barranquilla.
No obstante, este tipo de festejos tradicionales no son solo de Latinoamérica, las ferias y fiestas se ven a nivel mundial. Este es el caso del Oktoberfest en Alemania, una de las fiestas más reconocidas a nivel mundial.
Origen del Oktoberfest
De acuerdo con el portal oficial de la ciudad de Múnich, el origen de esta festividad se remonta a 1810, cuando el príncipe Luis contrajo matrimonio con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen el 12 de octubre. En conmemoración a esto, los ciudadanos fueron invitados a participar en los festejos.
Finalizando dicha fiesta, se llevó a cabo una carrera de caballos, la cual se repitió al año siguiente y así fue como se dio origen al Oktoberfest.
Con el pasar de los años, se fueron añadiendo elementos icónicos de la fiesta que conocemos hoy en día:
- En 1818 fue instalado el primer carrusel y dos columpios.
- Para 1896 los puestos de cerveza se sustituyeron por las primeras carpas y cervecerías.
- En 1950 se inauguró por primera vez el Oktoberfest con la apertura del barril por parte del alcalde en la carpa “Schottenhamel”.
- En 2010 se celebró por primera vez el Oktoberfest histórico (“Oide Wiesn”).
Fechas y eventos del Oktoberfest 2025
- Sábado 20 de septiembre, a partir de las 10:45 de la mañana: Entrada de los anfitriones del Oktoberfest
- Sábado 20 de septiembre, a partir de las 12:00 del mediodía: el alcalde de Múnich abre el primer barril
- Domingo 21 de septiembre, a partir de las 10:45 de la mañana: Desfile de trajes tradicionales
- Domingo 28 de septiembre, a partir de las 11:00 de la mañana: Concierto frente a la Bavaria
- Domingo 5 de octubre, a partir de las 12:00 del mediodía: Disparo de petardos frente a la Bavaria
Precios de la cerveza:
La cerveza es esencial en este festival, es por eso que los participantes prestan atención a los precios de la famosa bebida alemana. No obstante, el costo depende de la localidad o lugar en que se compre.
Precios en las carpas grandes
- Armbrustschützen-Festzelt: 15,50 euros
- Augustiner-Festhalle: 14,50 euros
- Bräurosl: 15,40 euros
- Fischer-Vroni: 15,40 euros
- Hacker-Festzelt: 15,40 euros
- Hofbräuhaus-Festzelt: 15,40 euros
- Käfer Wiesn-Schänke: 15,40 euros
- Löwenbräu-Festzelt: 15,40 euros
- Marstall: 15,40 euros
- Ochsenbraterei: 15,35 euros
- Paulaner-Festzelt: 15,40 euros
- Schottenhamel-Festhalle: 15,40 euros
- Schützen-Festzelt: 15,40 euros
- Kufflers Weinzelt (Weißbier): 17,80 euros
Precios en Oide Weisn:
- Festzelt Tradition: 15,30 euros
- Boandlkramerei: 14,80 euros
- Carpa museo: 14,60 euros
- Carpa de cantante folclórico: 14,90 euros
Precios en carpas pequeñas y medianas
- Hühner- und Entenbraterei Ammer: 14,50 euros
- Familienplatzl: 14,60 euros
- Feisinger’s Käs- & Weinstubn: 15,20 euros
- Fisch-Bäda: 15,40 euros
- Glöckle-Wirt: 15,50 euros
- Goldener Hahn: 15,50 euros
- Haxnbraterei: 15,20 euros
- Heimer Entenbraterei: 15,30 euros
- Heinz Wurst- und Hühnerbraterei: 15,50 euros
- Kalbsbraterei: 15,50 euros
- Münchner Knödelei: 15,30 euros
- Münchner Stubn: 15,80 euros
- Poschner’ Hühner- und Entenbraterei: 15,60 euros (
- Vinzenz Murr Metzgerstubn: 15,30 euros
- Wildstuben: 15,40 euros
- Wirtshaus im Schichtl: 14,90 euros
- Zur Bratwurst: 15,10 euros
Publicar un comentario