JEP responde a la fiscal y cuestiona avances “precarios” de investigaciones en la justicia ordinaria
El presidente del tribunal hizo un llamado al ente investigador a fortalecer la articulación entre las dos instituciones.

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, respondió a la fiscal Luz Adriana Camargo, luego de que la fiscal cuestionara la demora de ese tribunal en la emisión de las sentencias contra los máximos responsables de delitos durante el conflicto armado.
En la carta, resaltó que el tribunal tuvo que realizar una importante depuración de la información que provenía desde la Fiscalía, en ocasiones con informes errados y datos imprecisos, para consolidar documentación y bases de datos fiables; además cuestionando que se les critique por los tiempos, mientras han recibido expedientes “precarios”.
“Los expedientes cuya remisión hasta el momento ha solicitado la JEP a la Fiscalía responden a estas lógicas de trabajo y se ajustan a los tiempos previstos en la ley. En tal sentido, no le corresponde a la JEP entrar a resolver miles de asuntos que en su momento conoció la justicia ordinaria; tanto menos aquellos que se encuentran en una etapa muy precaria y sin ninguna vocación de éxito” se lee.
Adicionalmente, le recordaron a la Fiscalía que el mandato constitucional que les fue encomendado corresponde a investigaciones por macro casos enfocados en patrones criminales, y por su parte la Fiscalía cuenta con herramientas procesales que le permitirían cerrar investigaciones en su poder que tengan información precaria y no individualicen responsable alguno, sin trasladarlas a la JEP.
Asimismo, urgieron a la Fiscalía a fortalecer la ruta de la colaboración armónica entendiendo el trabajo transicional que debe adelantar la JEP.
Publicar un comentario