Miguel Uribe fue enterrado en el Cementerio Central de Bogotá
Con una misa solemne en la Catedral Primada y honores militares, Colombia dio un adiós multitudinario al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Este miércoles 13 de agosto, se lleva a cabo en la ciudad de Bogotá el funeral del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Uribe Turbay, quien tenía 39 años y era una de las figuras del partido Centro Democrático, murió el pasado lunes, 64 días después de haber sido gravemente herido a tiros en un atentado cuando hacía campaña para las elecciones presidenciales de 2026.
Colombia dijo adiós a Miguel Uribe
Con una misa solemne en la Catedral Primada y honores militares, Colombia dio este miércoles un adiós multitudinario al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay
- Le puede interesar: Te amaré por el resto de mi vida: palabras de María Claudia Tarazona a Miguel Uribe en su despedida
Más información
La eucaristía fue oficiada por el arzobispo de Bogotá, el cardenal Luis José Rueda, en presencia de los expresidentes César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Juan Manuel Santos (2010-2018), así como de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, pero con la ausencia total de representación del Gobierno del presidente Gustavo Petro por petición de la familia.
También acudió a despedir al senador del partido Centro Democrático una representación del Gobierno estadounidense formada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau; el senador republicano Bernie Moreno y el jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John T. McNamara.
“Reconozcamos sinceramente que estos son tiempos de empobrecimiento ético y de polarización agresiva que nos arruina, que acaba con nuestro país. Sembremos semilla de paz y de esperanza”, dijo el cardenal en su sermón.
El purpurado expresó su sueño de que un día Colombia “se despertará con la noticia del triunfo de la justicia y de la paz, porque este país que amamos no puede seguir como un país de muertos”.
“Un día en nuestra patria las buenas semillas sembradas con lágrimas por tantas personas, hombres y mujeres en campos y ciudades, dará fruto abundante entre cantares de paz y de vida nueva”, expresó el cardenal Rueda.
Mientras se oficiaba la misa fúnebre, desde la Plaza de Bolívar, en cuyo costado oriental está la catedral, llegaban gritos de “Justicia, justicia”, “Miguel no murió, Petro lo mató”, “Petro, asesino de policías, militares, líderes sociales y políticos” o “El pueblo unido jamás será vencido”, vertidos por simpatizantes del político asesinado, que en 2022 llegó al Senado con la mayor votación de su partido.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario