MinDefensa invitó a ejercer presión social contra quienes ataquen a los miembros de fuerza pública
Esto se da en respuesta a las 32 asonadas registradas durante el transcurso del año contra integrantes de la fuerza pública en todo el país.

El Gobierno Nacional se encuentra revisando las reglas de encuentro por parte de las Fuerzas Militares y también las medidas de actuación de la Policía Nacional ante este tipo de eventualidades, las cuales constituyen un crimen de lesa humanidad.
“Están poniendo en grave riesgo la seguridad de las comunidades, porque las operaciones donde vamos nosotros es donde hay peligro y donde hay alertas tempranas”, advirtió el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suarez.
Lea también:
El alto funcionario está estudiando la manera como algunos países vecinos ajustaron la normatividad operacional, con el propósito de hacerle frente a este tipo de delitos que en Colombia viene siendo cometido principalmente por los carteles de narcotráfico de alias ‘Calarcá’ y alias ‘Mordisco’.
Finalmente, el alto funcionario hizo un “llamado a la indignación de toda una Nación”, al señalar que espera de la sociedad colombiana una voz de rechazo y repudio frente al accionar criminal dirigido contra los integrantes de la Fuerza Pública.
- Le puede interesar: “Me dijeron que no confiara en la Policía”: madre de Harold Aroca
“Quien toque a un policía o un militar está tocando y atacando a una institución y está atacando, por ende, a Colombia”, advirtió Sánchez.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario