Tendencias

Mundial 2026: ¿Qué necesita un colombiano para viajar a Canadá? Documentos y más

Viajar a Canadá desde Colombia no solamente requiere el tiquete y el pasaporte, pues los colombianos deben cumplir con varios requisitos y documentos para entrar al ‘Gran Norte Blanco’.

Mundial 2026: ¿Qué necesita un colombiano para viajar a Canadá? Documentos y más

La reciente clasificación de la Selección Colombia a la Copa Mundial de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México ha confirmado los planes de muchos colombianos de viajar a Norteamérica para presenciar en vivo el certamen internacional.

¿Colombianos tienen que sacar visa para ir a Canadá?

Sí, es necesario poseer uno de los varios tipos de visa que expide el país para visitarlo, aunque en situaciones de estudio o trabajo son necesarios permisos distintos a una visa.

La más conveniente para el Mundial 2026 es la visa de visitante que puede ser emitida bajo entrada única o múltiple y tiene una validez de 10 años o hasta el vencimiento de sus datos.

Esta visa le permite tener una estancia en el país de hasta 6 meses a menos que un oficial de migración le establezca una fecha límite.

Para tramitar la visa de visitante, tenga en cuenta estos requisitos:

  • Su pasaporte y demás documentos de viaje deben ser válidos y contener hojas en blancos para su uso.
  • Haber llenado las solicitudes en línea de acuerdo a su motivo para viajar.
  • Completar el formulario de consentimiento de VFS global, que es la entidad que se encarga de expedir las visas para Canadá.
  • Un examen médico hecho por uno de los que haya aprobado el panel del gobierno canadiense.
  • Un certificado de antecendentes penales expedido por la Policía Nacional.

Una vez hecho esto, deberá agendar una cita en un centro de solicitudes de visas para proporcionar sus datos biométricos, incluyendo una foto y sus huellas dactilares.

¿Qué costo tiene sacar la visa de Canadá?

Según el Gobierno de Canadá, lo primero que es necesario pagar son los estudios biométricos antes mencionados, que tienen un costo de 85 dólares canadienses por persona, o $245,000 pesos colombianos. Si hace los estudios de dos o más personas no deberá pagar más de 170 dólares canadienses o $491,000 pesos colombianos.

Después, el costo de la misma visa de visitante es de 100 dólares canadienses o $291,000 pesos colombianos.

Si quiere sacar la visa para cinco o más personas, puede hacerlo por una tarifa de 500 dólares canadienses o $1,446,000 pesos colombianos.

¿Que lugares de Canadá son atractivos para su visita?

Si bien el principal atractivo del país serán los partidos mundialistas de la Selección Colombia y de otros países que también logren clasificar, Canadá tiene varios sitios turísticos que no estaría mal visitar durante su estancia.

Un buen ejemplo, aunque también compartido con Estados Unidos, son las Cataratas del Niágara, que están a una hora de la ciudad de Toronto y sus caídas de agua superan los 60 metros, visibles desde varios lugares o cercanos o con la posibilidad de verlas en barco.

Otra opción, muy popular, es el Parque Nacional Banff y sus lagos al interior, como el Lago Peyto, que se le conoce en el mundo por tener forma de lobo, el Lago Espejo, que tiene aguas muy cristalinas que pueden reflejar el alrededor o el Lago Louise, que en invierno se transforma en una pista de patinaje que muchos visitan, aunque para las fechas del Mundial Canadá estará pasando por el verano.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *