Ofrecen 360 cupos para prácticas laborales en la Alcaldía de Bogotá: paso a paso para inscribirse
La estrategia Parche Distrito busca convertirse en una opción de primer empleo para los jóvenes que están terminando sus estudios superiores, pues les permite adquirir experiencia profesional. Conozca cómo inscribirse.

A través de sus canales oficiales de información, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció una nueva convocatoria dirigida para los jóvenes que buscan su primer empleo y se encuentran en la capital.
Esta estrategia, llamada Parche Distrito, busca convertirse en una opción de primer empleo para los jóvenes que están terminando sus estudios superiores, pues les permite adquirir experiencia profesional.
En esta segunda convocatoria, la administración distrital liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán “integra en una sola convocatoria toda la oferta de prácticas laborales del Distrito, lo que facilita la participación y garantiza un acceso transparente, meritocrático y equitativo para estudiantes de todo el país que se encuentran en la etapa final de sus programas técnicos, tecnológicos o universitarios”, reveló el Distrito en su página web.
Por su parte, el alcalde Galán aseguró que este es un paso decisivo para dignificar las prácticas laborales en Bogotá: “Queremos que las y los estudiantes reciban un apoyo económico, estén protegidos y, sobre todo, aporten su talento a la ciudad. Este es su primer acercamiento con la administración pública Distrital y Bogotá les abre las puertas”.
Laura Victoria Villa Escobar, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD), explicó: “En esta oportunidad, los practicantes no serán solo practicantes, serán PRIMUS: los primeros en proponer, aprender y aportar a Bogotá. Con Parche Distrito ofrecemos a estudiantes de todo el país una experiencia que marcará su futuro profesional y, al mismo tiempo, fortalecerá la gestión pública”, afirmó.
¿A partir de cuándo me puedo inscribir en las prácticas laborales?
De acuerdo con la Alcaldía, esta convocatoria estará abierta a partir el 1 de septiembre de 2025.
¿Qué condiciones ofrecen las prácticas laborales de la Alcaldía?
De acuerdo con la información proporcionada por la Alcaldía, la convocatoria consiste en 360 cupos para realizar las prácticas laborales en 25 entidades de la Alcaldía de Bogotá.
Además, los cupos ofrecen remuneración hasta por un salario mínimo legal vigente, además de afiliación al sistema de riesgos laborales.
Los estudiantes seleccionados podrán iniciar sus prácticas en el primer semestre de 2026.
¿Qué áreas del conocimiento pueden aplicar a las prácticas?
Los estudiantes interesados en hacer sus prácticas profesionales con el Distrito podrán aplicar en distintas áreas del conocimiento:
- Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
- Derecho.
- Ingeniería de Sistemas y Telemática.
- Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
- Ingeniería Industrial.
- Administración.
- Economía.
- Arquitectura o Ingeniería Civil.
- Técnicos y tecnólogos en Gestión Documental.
- Administración Documental o Archivo.
¿En qué entidades se encuentran las prácticas laborales?
En la iniciativa Parche Distrito participan más de 25 entidades y organismos del Distrito, entre los que se encuentran:
- Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
- Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASC)
- Canal Capital.
- Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
- Secretaría Distrital de Hacienda (SDH).
- Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer).
- Secretaría Distrital de Salud (SDS).
- Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD).
- Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos (UAECOB).
- Secretaría Distrital de Planeación (SDP).
- Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).
- Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON).
- Empresa Metro de Bogotá́ S.A. (EMB).
¿Cómo inscribirme a las prácticas en la Alcaldía de Bogotá?
Para inscribirse a las prácticas que ofrece el Distrito debe completar los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital: https://serviciocivil.gov.co/
- Haga clic en el botón ‘Prácticas’.
- Diríjase a ‘Busca tu Práctica Laboral’, donde encontrará el listado de entidades que están ofreciendo plazas y detalles como el número de vacantes disponibles, la duración de la práctica y más.
- En cada oferta que le interese, tenga en cuenta el código de la postulación, pues lo necesitará más adelante. Haga clic en la oferta que le interese para ver más detalles.
- Diríjase al botón ‘Iniciar Sesión’, que lo llevará a la página del Servicio Público de Empleo, donde debe registrarse o iniciar sesión.
- Una vez inicie sesión con su cuenta registrada, diligencie la hoja de vida.
- Ingrese en la pestaña ‘Mis Oportunidades Laborales’, donde podrá consultar las vacantes para las que funciona su perfil. En la parte de arriba de cada vacante podrá comparar si es la misma del código que usted identificó antes.
- Selecciones ‘Aplicar a esta vacante’.
A continuación, también encontrará el paso a paso más detallado para aplicar a esta convocatoria:
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario