Tendencias

Paro 16 de septiembre: Conductores confirman movilizaciones en Bogotá ¿Por qué protestan?

El concejal Julián Forero ha advertido que la iniciativa reúne a los sectores que consideran que la administración de Bogotá ha estado “desconectada” de las necesidades ciudadanas.

Paro 16 de septiembre: Conductores confirman movilizaciones en Bogotá ¿Por qué protestan?

El próximo martes 16 de septiembre se llevará a cabo una nueva manifestación en Bogotá, que será protagonizada por motociclistas y conductores de vehículos particulares.

¿Por qué protestan los motociclistas y conductores particulares?

El concejal Julián Forero, quien ha sido el vocero de la iniciativa, ha advertido que la iniciativa reúne a los sectores que consideran que la administración de Bogotá ha estado “desconectada” de las necesidades ciudadanas.

Los sectores a los que Forero hace referencia son: motociclistas, taxistas, transporte escolar, conductores de plataformas digitales, carga, funerario, grúas y particulares.

De acuerdo con los convocantes, la protesta busca visibilizar el malestar entre estos gremios por la corrupción y la falta de soluciones reales en movilidad. Según lo ha expresado el concejal en sus redes sociales, esta manifestación es el síntoma de su malestar por “la mala gestión del alcalde y de su Secretaría de Movilidad”, pues en vez de garantizarles sus derechos, “protege a privados y amigos contratistas, mientras ve a los conductores como un negocio”.

¿Qué dice el alcalde Carlos Fernando Galán?

Ante los posibles problemas de movilidad y de orden público, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que todos los equipos gestores de convivencia y de seguridad acompañarán el derecho a la manifestación, pero también garantizarán la tranquilidad de quienes no participen en ellas.

“Siempre hemos sido respetuosos de la protesta pacífica y tenemos que serlo y garantizarla. Así será mañana. Quienes quieran manifestarse, tienen todo el derecho a hacerlo y tienen todas las garantías para hacerlo en Bogotá. Ahí estará presente el equipo de gestores de diálogo acompañando para garantizar los derechos de quienes van a protestar, pero también los derechos de quienes no van a protestar”, dijo Galán.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *