Petro dice que BanRepública bajó tasas nominales, “pero no las reales, que son las que interesan”
“El Banco de la República quiere acabar la economía colombiana, porque apuesta electoralmente con mucha irresponsabilidad”, señaló el presidente Petro.

Luego de que Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, le respondiera al presidente Gustavo Petro que la entidad “no toma decisiones con criterios políticos, y menos de corto plazo”, el mandatario, a través en la red social X, volvió a retomar la discusión tras las críticas por mantener las tasas de interés.
- Le puede interesar: Petro sobre reducción de desempleo: “Es el resultado de dejar de depender de ramas extractivas”
El gerente del Banco de la República había señalado, además, que se ha bajado significativamente las tasas de interés desde hace un año y medio “(...) sería difícil argumentar que lo ha hecho por razones políticas, ha sido porque había el espacio para eso”, dijo.
Ante las respuestas de Villar, el presidente Petro aseguró que no es cierto lo que dice el gerente del Banco de la República.
“No se ha bajado significativamente las tasas de interés real en el país. Han bajado las nominales, pero no las reales que son las que interesan”, sostuvo el jefe de Estado.
Petro aseguró que eso estanca las ramas productivas como la vivienda “y enriquece más a los más ricos del país, que, sin trabajar, reciben mayores rentas del Estado”.
El Banco de la República no modificó este jueves su tasa de interés y quedó estable en 9,25%. La razón de esta decisión es que la inflación básica (sin alimentos ni regulados) se estabilizó en 4,8%, interrumpiendo su tendencia descendente. Esto, pese a que las expectativas del mercado eran que bajara la tasa.
“Se ven riesgos que hacen importante tomar la decisión de mantener la tasa estable para evitar el riesgo de que una baja en este momento nos pudiera conducir, si el riesgo se realiza, a revertir la bajada”, afirmó Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.
Villar resaltó que el Banco es autónomo en sus decisiones y que actúa con total honestidad, buscando el bienestar de todos los colombianos.
A ello, el gerente agregó que la meta que tienen es que la inflación llegue a 3% y en este momento está en 4,8%. “Hoy estamos viendo los resultados de unas decisiones más restrictivas de las de hoy”, señaló.
Y es que tras conocer la decisión que tomó la mayoría de la junta del Banco de la República, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X: “El Banco de la República quiere acabar la economía colombiana, porque apuesta electoralmente con mucha irresponsabilidad”.
Publicar un comentario