Bogotá

¡Pilas con la ‘ganga’! Incautan 13 computadores en casas de empeño en Bogotá

Un operativo conjunto de las autoridades permitió comprobar que los equipos no contaban con los documentos que acreditaran su procedencia legal.

¡Pilas con la ‘ganga’! Incautan 13 computadores en casas de empeño en Bogotá

Un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad y la SIJÍN en el barrio Santa Bárbara, en el centro de Bogotá, terminó con la incautación de 13 computadores portátiles. Los dispositivos, que se encontraban en establecimientos de compraventa, no contaban con los documentos que acreditaran su procedencia legal.

La intervención, que se llevó a cabo en siete locales, permitió a las autoridades revisar facturas y certificados de propiedad de diversos artículos, incluyendo computadores y celulares. Al solicitar los documentos, los propietarios no pudieron demostrar la legalidad de los equipos, por lo que los 13 computadores fueron puestos a disposición de las autoridades para las respectivas investigaciones.

Esto le podría interesar: Capturados dos hombres con antecedentes criminales tras intento de hurto en Bogotá

El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la importancia de estos operativos para combatir el hurto en la capital. «Estos controles son fundamentales para cortar la cadena criminal del hurto en la ciudad. Un computador o un celular robado no llega solo a una vitrina: detrás hay delitos que afectan la seguridad de los bogotanos. Vamos a seguir cerrando estos espacios de comercialización ilegal», afirmó.

La Secretaría de Seguridad recordó a la ciudadanía que comprar artículos de dudosa procedencia, como los que se encuentran en casas de empeño o locales de segunda mano sin la verificación de su origen, puede constituir el delito de receptación. Este delito conlleva penas de hasta ocho años de prisión, incluso si la persona no participó directamente en el robo.

Estos operativos se enmarcan en el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (PISCCJ), una estrategia de control urbano que busca debilitar los puntos de venta de artículos robados en la capital. La entidad también resaltó que las denuncias de la ciudadanía son clave para detectar y actuar contra estos focos de ilegalidad.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *