¿Por qué en Colombia se celebra amor y amistad en septiembre y no en febrero?
Conozca qué día de septiembre en 2025 se celebrará Amor y Amistad en Colombia.

El ser humano es una especie que, entre muchas características que lo diferencias de otros seres vivos en la Tierra, es muy social y busca, en su mayoría, desenvolverse en ambientes en donde pueda compartir y formar relaciones.
Así, algunas de estas relaciones con el paso del tiempo y la vivencia de experiencias dejan de ser simples lazos y se convierten en relaciones de pareja.
Lea también: ¿Cuándo es el día de septiembre en el que se regalan flores amarillas? Significado de la costumbre
Y para celebrar estas relaciones aparecen fechas en el calendario anual como San Valentín, en febrero (que es el día tradicional en el mundo en donde los enamorados celebran su amor); sin embargo, en Colombia existe el día del Amor y la Amistad, en que se celebra en septiembre.
Es por eso que en W Radio le contamos por qué Amor y Amistad en Colombia se celebra en septiembre.
Le puede interesar
¿En qué día de septiembre se celebra Amor y Amistad 2025?
En Colombia el día del Amor y la Amistad se celebra el tercer sábado de septiembre, lo que quiere decir que para este 2025 el día será el 20 de septiembre.
¿Qué significa el día del Amor y la Amistad?
El Día de Amor y Amistad se ha destacado como una fecha en la que los enamorados se convierten en los protagonistas, siendo el día perfecto para conmemorar el sentimiento junto al ser amado en restaurantes, cines, fiestas, y en las calles de todo el país, siendo paisaje ver flores, globos, detalles y más regalos en cada esquina.
Eso sí, este día también se lleva a cabo la celebración de las buenas amistades, por medio de unos tragos, reuniones y salidas, dando cuenta de la fraternidad del uno por el otro, uno de los días más esperados para programar planes con parejas, amigos o familia.
¿Por qué Amor y Amistad en Colombia se celebra en Colombia?
Según explica la Alcaldía de Bogotá en su página web, este día se celebra en septiembre porque en el año 1969 los comerciantes pidieron el cambio de fecha por razones económicas, pues aseguraban que los colombianos a principio de año tienen bastantes gastos por el comienzo del año escolar, mientras que, en septiembre, al no haber más celebraciones tradicionales, se tendría más consumo.
Además, y según dice el Jamestown English Center en su página web, “otra de las razones que motivaron el traslado de la fecha fue el hecho de que en nuestro país, en septiembre, no había una celebración especial”, dijeron.
Dicen, además, que “el origen del día de Amor y Amistad en Colombia está directamente vinculado a la celebración de San Valentín”.
¿Quién fue San Valentín?
San Valentín fue un sacerdote que vivió en la antigua Roma, y durante el imperio de Claudio II, conocido también como ‘El Gótico’, además, se encargó de unir en matrimonio a todas las parejas que se lo pedían.
Aunque no hay una historia concreta sobre su existencia y su relación con el amor, los relatos más populares sobre Valentín indican que este casaba a los enamorados jóvenes a espaldas de Claudio II, quien durante su imperio decidió prohibir los matrimonios para poder formar soldados más decididos y valientes.
Claudio II, al enterarse de lo que Valentín hacía, lo encarceló y finalmente, ejecutarlo el 14 de febrero del año 270, sin embargo, en algunos relatos se indica que su muerte ocurrió en 273.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario