Tendencias

¿Qué requisitos necesita un colombiano para trabajar en Canadá? Esto dice el Consulado de Toronto

El proceso lo puede hacer en su mayoría online.

¿Qué requisitos necesita un colombiano para trabajar en Canadá? Esto dice el Consulado de Toronto

Aunque Colombia es un país con varias oportunidades en materia laboral, para nadie es un secreto que son muchos los colombianos que día a día sueñan con migrar a otros lugares del mundo, ya sea por mejorar sus condiciones de vida, tener una mejor educación, un mejor trabajo, o incluso por estar en una región donde prime la seguridad, uno de estos, por ejemplo, es Canadá.

Para poder trabajar en este país, además de la documentación usual, es necesario obtener dos documentos indispensables:

  1. Visa de trabajo
  2. Permiso laboral (dependiendo del caso)

¿Como obtener la visa de trabajo?

De acuerdo con los instructivos que brinda la página web del Gobierno de Canadá, los colombianos que deseen aplicar para la visa de trabajo lo podrán hacer de manera online.

En dicho proceso de obtención de visa deberá enviar la siguiente documentación:

  • Examen médico
  • Pasaporte vigente
  • Prueba de su estado legal en Colombia
  • Registro militar y formulario IMM 5546 (si ha prestado servicio militar)

Prueba indicando que cumple con los requisitos del trabajo ofrecido

  • Hoja de vida
  • Carta de empleo actual que indique su puesto, funciones, tiempo de empleo y
  • salario.
  • Copias de credenciales educativas o profesionales.
  • Si se requiere experiencia laboral previa: cartas de empleadores anteriores, indicando su posición, funciones, tiempo de empleo y salario.
  • Si se requiere un nivel de idioma: prueba de habilidad lingüística (por ejemplo, resultados de exámenes, etc.)

Documentos adicionales requeridos por la oficina de visas a cargo:

  • Prueba de fondos
  • Evidencia de actividad vigente

Lea la información completa dando clic AQUÍ.

Toronto. Foto: Getty Images. / Rudy Sulgan

¿Cómo obtener el permiso de trabajo?

Una vez haya obtenido la visa de trabajo por parte del Gobierno de Canadá, deberá solicitar el permiso de trabajo.

Para ello tendrá que llenar los formularios que se encuentran en la página web del país del norte de América. Los puede encontrar dando clic AQUÍ.

¿Qué tipo de permisos de trabajo hay?

  • Permiso de trabajo abierto: este permiso le permitirá trabajar con cualquier empleador en Canadá. Entre las personas que pueden solicitar este tipo de permiso están los estudiantes que no pueden cubrir los costos de sus estudios, un familiar dependiente de alguien que solicitó la residencia permanente, el cónyuge o pareja de un trabajador calificado o estudiante internacional, refugiados, entre otros.
  • Permiso de trabajo específico del empleador: este permiso únicamente permite trabajar según lo establecido en la visa de trabajo, el cual indica el nombre del empleador para el cual se puede ejercer la labor, por cuánto tiempo y el lugar.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *