Actualidad

Regresa emblemático letrero del Aeropuerto El Dorado: estará ubicado en la entrada del Puente Aéreo

Según información de Opaín, “este icónico aviso fue instalado originalmente el 28 de octubre de 1959 debajo de la torre de control donde permaneció por décadas”.

Regresa emblemático letrero del Aeropuerto El Dorado: estará ubicado en la entrada del Puente Aéreo

Este martes, la Aeronáutica Civil de la mano de Opaín, en el marco del aniversario número 65 de la terminal aérea, entregaron de nuevo a Bogotá el aviso histórico de las letras de El Dorado que, durante 53 años, fue la imagen de entrada de esta terminal.

Según información de Opaín, “este icónico aviso fue instalado originalmente el 28 de octubre de 1959 debajo de la torre de control donde permaneció por décadas. El nombre del Aeropuerto Internacional El Dorado evoca la legendaria ciudad de oro que inspiró a los conquistadores españoles, basada en los rituales de la tribu Muisca en la Laguna de Guatavita. Inaugurado en 1959 en reemplazo del Aeródromo de Techo, su nombre simboliza la riqueza y el valor asociados con la región”.

Sin embargo, durante las obras de modernización del aeropuerto en el 2012, el aviso fue retirado y, a partir de este año, gracias a un trabajo conjunto entre OPAIN y Aerocivil fue sometido a una restauración conservativa para su exhibición permanente justo en la entrada del antiguo Puente Aéreo.

El antiguo letrero de El Dorado representa un hito en la historia de la infraestructura de Colombia y es un puente emocional que conecta generaciones de viajeros con el pasado de Bogotá. Al restaurarlo y entregarlo a la ciudad, celebramos 65 años de memoria, progreso y transformación. Este símbolo nos recuerda de dónde venimos, nos inspira a valorar lo construido y nos impulsa a seguir proyectando a El Dorado y al país hacia un futuro”, dijo Natalí Leal, gerente general de OPAIN.

Natalí Leal, gerente general de OPAIN, habla sobre el emblemático letrero del Aeropuerto El Dorado

02:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el brigadier General (R. A), José Henry Pinto, director de la Aeronáutica Civil, aseguró que, “poder llegar a la terminal 2 de El Dorado, o como es conocida: Puente Aéreo, y recordar lo que significaron esas letras, es entender que el aeropuerto no es solo de Bogotá, sino de Colombia, que es la posibilidad de pensar en lo valiosa que es la identificación de nuestras grandes infraestructuras. Hoy honramos esa memoria consolidando a El Dorado como uno de los más importantes aeropuertos del continente. Hoy nos llena de orgullo decir que somos parte de la historia y queremos que propios y visitantes conozcan la grandeza de nuestro país”, dijo.

Natalí Leal, gerente general de OPAIN, habla sobre el emblemático letrero del Aeropuerto El Dorado

02:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La pieza restaurada estará disponible para el público y podrá ser fotografiada, compartida y redescubierta por las nuevas generaciones.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *