Se realizó reunión entre la USO y Petro, que se había aplazado porque el presidente se quedó dormido
En la reunión se abordaron temas de transición energética, mantener el negocio de exploración y explotación de petróleo y gas en Ecopetrol. También la idea de que se impulse desde el Gobierno la llegada de un trabajador a la Junta Directiva de la estatal.

La Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo y las Energías Renovables (USO) confirmó que se realizó la reunión que estaba pendiente con el presidente de la República, Gustavo Petro.
Se debe recordar que el primer intento de encuentro entre las partes no se logró debido a que, según declaraciones del mismo presidente, se quedó dormido. En su momento dijo: “Tenía una cita con la USO, compañera, termine dormido y no me despertaron”.
Le puede interesar: Corte Suprema llama a juicio a expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle por caso UNGRD
A través de su cuenta de X, el sindicato petrolero confirmó que la reunión se generó en términos cordiales y que se abordó principalmente el desarrollo de la transición energética, pero manteniendo la línea de negocio tradicional de Ecopetrol, que es la exploración y explotación de petróleo y gas.
Le puede interesar
Como puntos de encuentro, se expuso que la transición energética en el país es necesaria, siendo eso sí, liderada por Ecopetrol.
El debate se encuentra en los tiempos, ya que según la USO, el presidente Petro quiere que dicha transición se haga de forma inmediata, mientras que el sindicato considera que se requiere tiempo para su desarrollo.
En la red social, la USO manifestó: “El presidente quiere que la Transición se haga de manera inmediata y en la USO consideramos que se requiere tiempo y que los dos procesos se pueden hacer complementariamente y que los recursos los aporte la misma industria del Petróleo y el Gas”.
Por otro lado, la USO informó que en la reunión se ratificó el compromiso de que se impulse desde el Gobierno Nacional que un trabajador haga parte de la Junta Directiva de Ecopetrol como “acto de reparación colectiva con la organización sindical”.
Así mismo, se acordó “trabajar con el gobierno, Ecopetrol y la USO en un laboratorio de Paz y Transición socioeconómica en el campo petrolero de Tibú, ubicado en el Catatumbo donde se hagan programas de economías alternativas que sustituyan el petróleo”.
Fuera del presidente de la República, Gustavo Petro, y el presidente de la USO, Cesar Loza, en la reunión también estuvo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Publicar un comentario