Sin quorum para la salud: aplazan mesa clave sobre financiación de la UPC
El Ministerio de Salud aplazó la mesa técnica sobre la UPC por inasistencia de EPS, IPS y gremios, pese a que debía cumplir un mandato de la Corte Constitucional.

La mesa técnica convocada por el Ministerio de Salud para analizar la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) fue aplazada este miércoles, 6 de agosto, debido a la ausencia de un número considerable de las 140 organizaciones del sistema de salud que fueron citadas al encuentro.
El objetivo de la reunión era avanzar en el cumplimiento del Auto 504 de la Corte Constitucional, que ordenó revisar el valor de la UPC, tras las advertencias de algunas EPS sobre su insuficiencia para garantizar la atención a los usuarios.
Puede leer: La disputa por la UPC: ¿Será posible aumentar la cifra de 5,3%?
Organizaciones como Pacientes Colombia y la Federación Colombiana de Enfermedades Raras manifestaron su inconformidad con la cancelación de la reunión.
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, señaló que “nos llama poderosamente la atención que no sabemos cuáles son las 140 organizaciones inscritas y que no participan en este proceso que es de país”. También cuestionó la ausencia de IPS, que según cifras del sector tienen cuentas pendientes por más de 30 billones de pesos.
Por su parte, Diego Gil, presidente de la Federación de Enfermedades Raras, escribió en su cuenta de X que “la falta de quórum en la Mesa de UPC es una falta de respeto a los pacientes y familias que dependen de un financiamiento justo para vivir”.
La UPC es el valor que reconoce el Estado por cada afiliado al sistema de salud, y su suficiencia es considerada un tema crítico en medio de la crisis financiera que atraviesan varias EPS y prestadores de servicios.
Más información: “La Corte no puede decir que la UPC es insuficiente sin estudios”: Ministro de Salud
Hasta el momento, el Ministerio no ha anunciado una nueva fecha para retomar la mesa técnica ni la lista de inasistentes a la reunión.
Publicar un comentario