Actualidad

Absolución de Álvaro Uribe: Críticas a la Sentencia de la Jueza Heredia

El exfiscal Francisco Barbosa destaca errores en la sentencia de primera instancia tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Absolución de Álvaro Uribe: Críticas a la Sentencia de la Jueza Heredia

El exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa aseguró que demuestra los graves errores que habría cometido la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, en la sentencia de primera instancia.

Críticas a la Fiscalía

Además, Barbosa afirmó que la Fiscalía General de la Nación nunca debió llamar a juicio al exsenador, ya que se demostró su inocencia y que no fue el determinador de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

El Fallo de Segunda Instancia

En diálogo con no se equivocaron al pedir la preclusión de la investigación contra Uribe Vélez.

“Queda demostrada con la decisión de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe, que la Fiscalía que yo presidí y los dos fiscales, autónomos e independientes que solicitaron la preclusión de esa investigación, no se equivocaron”, afirmó.

Ensañamiento de la Jueza

Barbosa también comentó que la juez Sandra Liliana Heredia Aranda se ensañó con el exmandatario, lo cual quedó evidenciado en la lectura de la sentencia del tribunal.

“Queda claro también el ensañamiento que se dio contra el expresidente Uribe en esa sentencia aberrante de primera instancia y en esa acusación que nunca se debió presentar por parte de la Fiscalía General de la Nación”.

Paradojas de la Situación

El exjefe de la Fiscalía aseguró que el fallo que revocó la condena de 12 años de prisión le devolvió al expresidente no solo la libertad plena, sino también la dignidad. Se refirió al senador Iván Cepeda, quien es considerado la principal víctima en este caso.

“Paradojas de la vida, hoy Uribe está con la dignidad intacta y en libertad, Iván Cepeda montado sobre una candidatura que quería fundarse sobre la infamia de esa primera decisión que hoy se revoca, y el presidente Gustavo Petro sin visa, sin dignidad, con el país desertificado, perseguido y mirado como un hazmerreír internacional y sobre todo con la posibilidad de ser judicializado en los Estados Unidos”, afirmó.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *