Actualidad

Al Oído | “Muertos fantasmas”: denuncia de Carolina Arbeláez destapa escándalo en MinDefensa

Cifras incongruentes y negligencia estatal: se pagan hasta 14 veces más funerarios que muertes reales, mientras las familias de la Fuerza Pública esperan justicia y el Estado pierde $230.000 millones.

Al Oído | “Muertos fantasmas”: denuncia de Carolina Arbeláez destapa escándalo en MinDefensa

Al Oído de una grave denuncia: vamos a hablar de y de la responsabilidad del Ministerio de Defensa en un escándalo que golpea la dignidad de la Fuerza Pública.

  • Puede leer:

La representante Carolina Arbeláez reveló cifras que estremecen. Entre 2022 y 2025 y 1.534 resultaron heridos. Sus familias han tenido que soportar no solo el dolor, sino la negligencia del Estado para recibir las indemnizaciones que por ley les corresponden.

Pero aquí viene lo más grave: mientras esas familias esperan respuestas, el reporta hasta 14 veces más gastos funerarios que muertes reales.

  • Lea aquí:

Escuche bien:

  • En 2023 se reportaron 84 muertes, pero se pagaron 1.264 funerarios.
  • En 2024, con 99 muertes, se reconocieron 1.334 funerarios.
  • En lo que va de 2025, con 80 muertes, ya se han registrado 564 gastos fúnebres.

Para que usted me entienda: mientras las viudas y de trámites y demoras, en los libros oficiales aparecen muertos fantasmas.

¿Quién se está lucrando de este dolor? ¿Quién responde por más de 230.000 millones de pesos que el Estado ha pagado en intereses por no indemnizar a tiempo? Dinero que debió aliviar a las víctimas, pero que terminó perdido por negligencia, opacidad y posible corrupción. La representante Arbeláez elevará a la Contraloría General de la República.

  • Le puede interesar:

La congresista Arbeláez lo dijo con claridad: “Estamos ante un escándalo nacional, un problema de transparencia y corrupción que no puede quedar en silencio”.

No se trata solo de cifras, se trata de respeto. Respeto a la vida, , respeto a sus familias. Mientras el gobierno Petro reduce el accionar militar y deja al país desprotegido, las familias de los héroes son revictimizadas. Eso, Al Oído y como nos gusta sin rodeos, es inaceptable.

Hoy hay que decirlo sin rodeos: un país que permite , mientras abandona a sus verdaderos héroes, pierde su rumbo moral y su autoridad.

Nosotros, que creemos en la defensa de la patria y en , no podemos callar. Si algo nos define como nación es la gratitud con nuestros soldados y policías, y no podemos permitir que su sacrificio termine convertido en estadística adulterada ni en botín de corrupción.

Estos son los documentos que soportan la denuncia de la representante Carolina Arbeláez:

Escuche

Directo

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *