Actualidad

Aprueban en segundo debate proyecto para garantizar mayor financiación a la universidad pública

El proyecto busca cambiar la fórmula con base en la cual se calcula el incremento de los recursos para las universidades públicas.

Aprueban en segundo debate proyecto para garantizar mayor financiación a la universidad pública

Con 60 votos a favor, la plenaria del Senado aprobó este 24 de septiembre un proyecto de ley de autoría del , y con el respaldo de la mayoría de las bancadas, para garantizar mayor financiación para la educación superior pública.

  • Puede leer:

El senador Pedro Flórez, del Pacto Histórico, y ponente del proyecto, explicó a La W que el proyecto busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, que regulan la financiación de las en Colombia.

  • Lea también:

“El principal cambio es que modifica la fórmula, cómo se establecen y se calculan los incrementos de los de las universidades públicas en Colombia año a año”, dijo Flórez.

Según lo aseguró, actualmente la Ley 30 es que él define el incremento anual del presupuesto para las , y que se hace con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

  • Le puede interesar:

“La Ley 30, que tiene cerca de 30 años, estableció que el incremento anual se hacía con base al IPC. Pero este IPC es un indicador que no incluye los gastos reales en los que incurren”. Por lo que la educación pública tendría un déficit de alrededor $18 billones.

  • Lea aquí:

Por eso, con el proyecto, y de aprobarse en los cuatro debates necesarios, el cálculo ya no se haría con base en el IPC, sino con el Índice de Costos de la (ICES).

“Lo que estamos haciendo con este proyecto de ley es cambiar la fórmula, que no sea el IPC, sino un nuevo indicador que creó el DANE, que es el índice de costos de la , el ICES, que sí incluye todo”, explicó Flórez.

Escuche

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *