Así puede inscribirse al Pilar Solidario desde su celular: Link y cómo llenar formulario
¿Quiere participar del pilar solidario de la reforma pensional? Conozca los requisitos y cómo postularse.
El programa de Colombia Mayor busca proteger al que se encuentra en estado de indigencia o de extrema pobreza y así mitigar el riesgo económico de la imposibilidad de generar ingresos y el riesgo de la exclusión social.
Actualmente, el Departamento de Prosperidad Social inició la búsqueda activa a través de su portal digital, en donde se debe llenar un formulario y aún no hayan solicitado su inscripción, en alistamiento para el Pilar Solidario, un nuevo sistema de protección integral para la vejez.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar al Pilar Solidario?
- Ser ciudadano (a) colombiano (a)
- Tener mínimo 65 años de edad los o mayor de 55 años con discapacidad
- Tener mínimo 60 años de edad o mujer mayor de 50 años y poseer una pérdida de capacidad laboral o igual a 50%
- Integrar el grupo de , pobreza moderada o vulnerabilidad
- Acreditar residencia en el mínimo de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria
- No tener
¿Cuánto pagará el Pilar Solidario a los adultos mayores?
Una vez entre en vigencia la ley, el pilar solidario, estará dirigido a personas mayores en situación de pobreza extrema, moderada, vulnerabilidad o discapacidad.
Se entregará una solidaria de 230.000 pesos, con hasta 12 pagos mensuales; la entidad administrará el sistema, definirá los mecanismos de pago, entrega y el tránsito del programa Colombia Mayor.
El Pilar Solidario beneficia a: pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, campesinos y cuidadores, siempre que cumplan con los requisitos de ingreso.
Más información:
¿Cómo aplicar al Pilar Solidario de la reforma pensional?
Para postularse al Pilar Solidario de la reforma pensional que empezará a implementarse pronto, debe llenar el formulario compartido por Prosperidad Social y de este modo se ejecute el estudio para conocer si es apto.
Este es el link oficial del formulario para Pilar Solidario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433
¿Cómo funcionará el Pilar Solidario de la reforma pensional?
En diálogo con Julio Sánchez Cristo para La W, el director del Departamento de Prosperidad Social, Álvaro Mauricio Rodríguez, brindó detalles sobre el pago de transición hacia el “pilar solidario” de la nueva ley pensional que se hará hasta el año 2026.
El director Mauricio Rodríguez explicó que, a partir del mes de octubre, se ampliará la transferencia Además, para el grupo de adultos mayores de 80 años que también están la base de datos –que son cerca de 600.000–, se pasa de 225.000 a 230.000 pesos.
Es decir, según el funcionario, la transferencia se amplía para dos millones de adultos mayores aproximadamente.
“Nosotros tenemos asegurados los recursos con los movimientos internos que hemos hecho en Prosperidad Social para la cobertura de los actuales beneficiarios del programa, es decir, aquellas personas que ya están en nuestras bases de datos”.
Escuche la entrevista completa en La W:
Escuche
Directo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario