Ayelén Sofía ya completó 52 días desaparecida en Bogotá: su familia pide avances en investigación
Las localidades con mayor número de reportes de desaparecidos son: Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa.
Bogotá
Desde el pasado 09 de agosto, la familia de , de 16 años, sigue esperando que la joven, que desapareció en la localidad de Chapinero, regrese a su casa.
- Lea también:
Sin embargo, 52 días después, la mamá de Ayelén, Claudia Oliveros, asegura que activa que ayude a dar con el paradero de su hija.
Y es que las cifras de desaparecidos en Bogotá alertan a las autoridades, según el concejal David Saavedra, la ciudad concentra el 42% de las . En lo corrido de 2025, ya se han reportado 882 personas desaparecidas.
- Le puede interesar:
A julio de 2025, se reportaron 882 , lo que representa el 42% de los casos del país, según datos de la Sijín y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
El concejal David Saavedra, advirtió que la capital no puede normalizar este fenómeno y exigió explicaciones por parte de las entidades responsables.
“No es aceptable que, en una , haya familias que no reciben respuestas ni acompañamiento en los momentos más difíciles. Cada día que pasa sin acción, se pierde la oportunidad de salvar vidas y encontrar a nuestros desaparecidos”, dijo el concejal Saavedra.
El Sistema de Información de la Red de Desaparecidos y Cadáveres, muestra que, históricamente, los adolescentes entre 12 y 17 años son el grupo más afectado, seguidos por adultos de 29 a 59 años y jóvenes de 18 a 28 años.
Escuche
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario