Benedetti salió en defensa del presidente Petro luego de que congresista de EEUU lo llamara “matón”
“Con ese lenguaje y esos pensamientos uno puede creer que si hubiese un Golpe de Estado, a él le gustaría”, afirmó el ministro del Interior.

Continúan las reacciones luego de la decisión de los Estados Unidos de llamar a consultas al máximo diplomático de ese país en Colombia.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, a través de su cuenta de X, respondió a un mensaje del congresista republicano Carlos A. Giménez, quien llamó “matón, narcoterrorista y socialista” al presidente Gustavo Petro.
Benedetti escribió: “Qué paradoja que uno tenga nombres latinos y quiera que lo llamen por Peter o George. Para un latino no hay peor ataque que el de otro latino que cree que su raza es superior por tener ciudadanía estadounidense cuando ni su papá ni su abuelo la tenían”.
Lea también:
Además, añadió que Giménez, no respeta ideologías diferentes “a la de su ultraderecha, cree en razas superiores e imperios, invasiones. Con ese lenguaje y esos pensamientos uno puede creer que si hubiese un Golpe de Estado, a él le gustaría”.
A través de X, el congresista de los Estados Unidos, había dicho: “Petro no puede seguir amenazando a Estados Unidos y luego pensar que puede salirse con la suya. Estamos con el pueblo colombiano amante de la libertad, no con el matón narcoterrorista socialista que vive en la Casa de Nariño”.
- Le puede interesar: “Lo descoloqué un poco, es el debate del mundo:” presidente Petro tras comentarios de Macron
Luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenara este jueves el llamado a consultas urgentes de John T. McNamara, encargado de negocios interino de la Embajada en Bogotá, como respuesta a lo que calificó como declaraciones “infundadas y reprobables” provenientes de los más altos niveles del Gobierno colombiano, el presidente Gustavo Petro rechazó la decisión.
Petro, a través de su cuenta en X, afirmó que el embajador de Colombia en EE. UU., Daniel García-Peña, será llamado a consultas. “Todas mis cartas y comunicaciones al presidente Trump las he escrito personalmente, y este comunicado igualmente lo hago desde mi pensamiento y mis manos”, escribió.
“Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de EE. UU. en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EE. UU.”. Explicó que el embajador debe “venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi Gobierno”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario