Actualidad

Caso Juliana Guerrero: Icfes investiga posible manipulación, pero no confirma si presentó Saber Pro

El Icfes aclaró que no entregó la información usada en la denuncia de la congresista Jennifer Pedraza sobre Juliana Guerrero, quien no aparece en los registros del examen Saber Pro.

Caso Juliana Guerrero: Icfes investiga posible manipulación, pero no confirma si presentó Saber Pro

El posible nombramiento de Juliana Andrea Guerrero Jiménez como viceministra de Juventudes sigue siendo polémico, tras la denuncia de la representante a la Cámara Jennifer Pedraza Sandoval, quien aseguró que la próxima funcionaria no figura en los registros del examen Saber Pro, requisito obligatorio para obtener un título universitario en Colombia.

  • Puede leer:

Pedraza presentó consultas oficiales en las que se evidencia que Guerrero no aparece ni en el Saber Pro ni en las pruebas TyT, mientras su hoja de vida pasó en pocos días de reportar estudios técnicos y tecnológicos a un título profesional en contaduría pública.

El Icfes reaccionó con un comunicado en el que negó haber suministrado la información utilizada en la denuncia, y explicó que inició verificaciones para establecer si su sistema de información fue manipulado o hackeado. La entidad también advirtió que, de comprobarse un acceso indebido, tomará las acciones legales correspondientes.

  • Le puede interesar:

Guerrero, por su parte, sostiene que sí terminó la carrera de contaduría pública y que se graduó el 19 de julio de este año en la Fundación Universitaria San José, después de homologar estudios técnicos del Sena y completar su formación académica. Según explicó, el proceso no fue lineal y ello generó que su hoja de vida reflejara simultáneamente perfiles distintos.

Lo cierto es que, en su pronunciamiento, el Icfes no certifica que Guerrero haya presentado el Saber Pro, lo que deja sin resolver la principal duda sobre la validez del requisito. Mientras tanto, la controversia sigue creciendo y la discusión se centra ahora en la transparencia del sistema y la credibilidad de las hojas de vida en el sector público.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *