Centro Democrático mueve para el 6 de febrero la fecha límite para elegir a su candidato
El partido también señaló que podrán usar cualquiera de los mecanismos que están en sus estatutos.
El anunció este jueves, 13 de noviembre, que se modifica su calendario para la selección de su candidato presidencial único. Esto, ante las dificultades con el mecanismo de la encuesta y los choques internos entre los cinco precandidatos: María Fernanda Cabal, Andrés Guerra, Miguel Uribe Londoño, Paloma Valencia y Paola Holguín.
Lea más:
Según informaron, su candidato, que se medirá en una consulta interpartidista en marzo, se podría anunciar, incluso, hasta el próximo 6 de febrero del 2026, fecha límite en el calendario electoral.
Incluso, tras este comunicado, se abre la puerta a que se pueda emplear cualquier mecanismo que esté en sus estatutos. Y con esto, podría hasta descartarse el mecanismo de la encuesta, sobre el que ya había consenso, y que la elección se dé a través del consenso.
El artículo 24 de los estatutos del Centro Democrático es el que habla de los mecanismos de elección y definen los siguientes: encuestas, consensos, consultas internas o populares, convenciones, consultando criterios de descentralización y autonomía de las regiones.
Finalmente, el partido señaló que continuará buscando los unidad para derrotar en el 2026 “la inconveniencia del neocomunismo destructor”.
Es de recordar que la decisión se da luego de que el viernes pasado la encuestadora Atlas Intel renunciara a participar en el proceso de elección.

Publicar un comentario