Bogotá

¡Cifras preocupantes! Bogotá registra altos índices de acoso laboral y sexual contra mujeres

El 22 % de las mujeres jóvenes en algunas localidades de Bogotá reportan haber sido víctimas de acoso laboral o sexual.

¡Cifras preocupantes! Bogotá registra altos índices de acoso laboral y sexual contra mujeres

El acoso laboral y sexual sigue siendo una de las violencias más persistentes que enfrentan las mujeres en Bogotá. Según cifras recientes, cinco de cada diez mujeres se han sentido discriminadas por razones de género, y el 14 % ha estado expuesta a situaciones que propician el acoso en sus entornos de trabajo.

La situación es aún más preocupante entre las mujeres jóvenes de 18 a 29 años, donde una de cada cinco (20 %) asegura haber vivido este tipo de violencia. En localidades como Engativá, Teusaquillo y Puente Aranda, los indicadores son más altos: más del 22 % de las mujeres reportan haber sido víctimas de acoso laboral.

Estas cifras revelan que la violencia en el ámbito laboral no solo vulnera derechos fundamentales, sino que también reproduce desigualdades estructurales y limita las oportunidades económicas y profesionales de las mujeres, especialmente de aquellas con pertenencia étnica o con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.

Esto le podría interesar: ¡Cayó ‘llave maestra’! El ladrón de carros que robaba con brazalete del Inpec puesto

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

A nivel normativo, la reciente Ley 2365 de 2024 marcó un hito en la lucha contra el acoso sexual laboral, al establecer medidas de prevención, protección y atención tanto en los lugares de trabajo como en las instituciones de educación superior.

Frente a este panorama, la Secretaría Distrital de la Mujer y el Ministerio del Trabajo realizarán el segundo foro interinstitucional “De la prevención a la acción: acoso en el trabajo y respuesta institucional”, un espacio que contará con la participación de más de 100 representantes de los 15 sectores de la administración distrital para compartir experiencias y analizar los retos en la atención y prevención del acoso laboral y sexual.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *