Colombia entrenará Fuerzas Militares y de Policía de Haití
El proceso comenzará oficialmente el 28 de julio, cuando llegarán a Colombia el comandante de las Fuerzas Armadas de Haití y los jefes designados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea

En entrevista con la Presidencia de la República, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó que el país brindará apoyo inmediato a Haití, que atraviesa una grave crisis de seguridad y gobernabilidad.
Sánchez afirmó que, por instrucción del presidente Gustavo Petro, se está acelerando un plan de cooperación que incluye el entrenamiento de militares y policías haitianos, así como la venta de armas por parte de la empresa estatal Indumil.
“Actualmente, Haití cuenta con 10.000 policías y aproximadamente 900 militares. Como parte de la ayuda, Colombia entrenará a mil efectivos haitianos, distribuidos en 500 soldados del Ejército, 250 de la naciente Armada y 250 de la nueva Fuerza Aérea. La capacitación estará diseñada según las necesidades específicas de Haití y se desarrollará en territorio colombiano”.
El proceso comenzará oficialmente el 28 de julio, cuando llegarán a Colombia el comandante de las Fuerzas Armadas de Haití y los jefes designados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Ellos visitarán los lugares donde se desarrollará el entrenamiento.
“El objetivo es que este año podamos entrenar por lo menos 200 militares, con un proceso muy focalizado y especializado. En tres meses estarán listos para operar en Haití”, explicó el ministro Sánchez, quien añadió que el cronograma dependerá de la visita oficial.
El convenio de cooperación militar entre ambos países fue firmado en enero de este año bajo la gestión del entonces ministro Iván Velázquez. Sin embargo, tras una visita reciente a Haití, las autoridades colombianas decidieron acelerar el proceso.
El costo estimado del entrenamiento asciende a 2,5 millones de dólares, y se espera contar con financiamiento de países aliados y organismos de cooperación internacional. Si no se logra, el gobierno colombiano asumiría los gastos.
“La colaboración también incluirá el entrenamiento de 50 policías haitianos en investigación, inteligencia y policía comunitaria. El primer grupo de 25 agentes llegará a Colombia el 15 de agosto para recibir formación durante cinco semanas. Los costos de este programa serán cubiertos por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia”, afirmó.
Publicar un comentario