Colombia Llama a Consultas a su Embajador en EE.UU. Tras Crisis Diplomática
El embajador Daniel García-Peña regresa a Colombia para reunirse con el presidente Gustavo Petro tras las tensiones con el gobierno de Donald Trump.
Contexto de la Crisis Diplomática
El embajador de , Daniel García-Peña, fue llamado a consultas por parte de Colombia. La canciller Rosa Villavicencio confirmó que el funcionario ya se encuentra en el país.
Se espera que García-Peña se reúna con el presidente de la República, Gustavo Petro, . El Ministerio de Relaciones Exteriores ha indicado que se tomarán decisiones al respecto.
Reacciones de la Cancillería
La Cancillería de Colombia emitió un comunicado en la noche del 19 de octubre, rechazando las declaraciones ofensivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a Gustavo Petro de ser “líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de ayudas a Colombia.
El comunicado calificó los señalamientos como “una amenaza directa contra la soberanía nacional” y un acto de la mayor gravedad, sin fundamento alguno.
“Las afirmaciones de Trump atentan contra la dignidad del presidente de los colombianos”, afirmó la Cancillería, destacando que Petro ha liderado una lucha contra el narcotráfico con importantes incautaciones de drogas.
Afirmaciones de la Cancillería
El comunicado advirtió: “La comunicación referida contiene una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano”, un país que ha sido un aliado valioso en la lucha contra las drogas.
La Cancillería también enfatizó que las palabras de Trump , lo que transgrede el Derecho Internacional.
“Rechazamos enérgicamente estos pronunciamientos y acudiremos a todas las instancias internacionales en defensa de nuestra soberanía y de la dignidad de nuestro presidente”, concluyó el comunicado.

Publicar un comentario