Bogotá

Pico y Placa en Bogotá para el Festivo del 13 de Octubre

Conoce cómo funcionará el pico y placa en Bogotá durante el festivo del Día de la Raza.

Pico y Placa en Bogotá para el Festivo del 13 de Octubre

Bogotá

Octubre, además de la semana de receso estudiantil que aplica tanto para los calendarios A y B, es uno de los meses más esperados por los colombianos, ya que también cuenta con un día festivo. Un día más para descansar.

El único día festivo en el mes de octubre se celebrará el como parte de la conmemoración al Día de la Raza.

Según la Alcaldía de Bogotá, para esta fecha se conmemora “la diversidad de etnias presentes en el territorio colombiano a lo largo de su historia”.

Esta , que se remonta a inicios del siglo XX, aunque de forma no oficial. En 1913, el presidente de la Unión Ibero-Americana, Faustino Rodríguez-San Petro, eligió el día 12 de octubre como Fiesta de la Raza, con el propósito de unificar la celebración de este día en España e Iberoamérica; no obstante, a partir de 1915 se denominó Día de la Raza.

Pico y Placa Regional el 13 de Octubre de 2025

La Secretaría Distrital de Movilidad confirmó que el pico y placa regional se aplicará con normalidad este lunes festivo, 13 de octubre. Así funciona:

  • Entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde, solo podrán ingresar a Bogotá los carros particulares de placa que finalizan en número par: 0, 2, 4, 6 y 8.
  • De 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar: 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Antes de las 12:00 del mediodía y después de las 8:00 de la noche, todos los vehículos pueden ingresar sin restricción.

Vías donde opera el Pico y Placa Regional en Bogotá

Este lunes festivo, 13 de octubre, el pico y placa regional operará de la siguiente manera:

  1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte del sistema TransMilenio en sentido norte-sur.
  2. Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá en sentido sur-norte.
  3. Avenida Centenario (calle 13): desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente a oriente.
  4. Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio en sentido occidente a oriente.
  5. Carrera Séptima: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte a sur.
  6. Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur a norte.
  7. Vía Suba - Cota: desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170 en sentido norte a sur.
  8. Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera Séptima en sentido oriente a occidente.
  9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente a occidente.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *