Con ENterritorio para sector conservador, Gobierno asegura votos ‘godos’ para Presidencia de Cámara
Este 20 de julio se dará la elección en la que el representante Julián López, del Partido de La U, se anticipa como virtual ganador, con apoyo del Gobierno.

En tres días cambiarán las mesas directivas de Senado y Cámara, las cuales llevarán la batuta de la agenda legislativa y el control político en el último año del actual Congreso. El Gobierno del presidente Gustavo Petro, que siempre ha tenido mayorías en la Cámara de Representantes, se ha concentrado en mantener su poder en esa corporación.
Por esa razón, en las últimas horas se han dado contactos con congresistas de varios partidos que serán claves para ganar una vez más esa dignidad. Y es que desde el arranque de este cuatrienio (en 2022), el presidente Gustavo Petro ha logrado poner aliados suyos ahí: David Racero, del Pacto Histórico; Andrés Calle, del Partido Liberal, y Jaime Raúl Salamanca, de Alianza Verde.
Pese a la pelea con Cambio Radical, que reclama su derecho a ocupar la Presidencia el próximo domingo, el acuerdo no se va a cumplir y la apuesta está en Julián López, representante del Valle del Cauca por el Partido de La U, y quien ha sido cercano a la Casa de Nariño.
El Gobierno le está ayudando y su estrategia está rindiendo frutos. Este jueves el representante conservador Juan Carlos Wills se bajó de su candidatura y anunció sorpresivamente, con foto incluida, que apoyará a López, el candidato del Gobierno.
La W indagó con varias fuentes de esa colectividad y todas confirmaron que uno de los temas centrales para conquistar votos ‘godos’ fue un acuerdo para concretar el nombramiento de nuevo director para la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A (ENterritorio), entidad que permanece en interinidad desde el pasado 7 de marzo y la cual ha sido considerada cuota conservadora en el Ejecutivo.
Después de surtir algunos trámites, se espera que se produzca la publicación de la hoja de vida y el posterior decreto para poner al candidato de esas toldas en propiedad.
El nombre ya está seleccionado, pero, por los requisitos del cargo, aún hay camino por recorrer. Congresistas de esa bancada aseguran que “cualquier cosa puede pasar”, pero se declaran confiados en que el Gobierno Petro cumplirá las promesas que ha adquirido en materia de representación burocrática con un sector de los ‘godos’.
ENterritorio fue creada como reemplazo de Fonade y es una de las entidades más deseadas en términos de gobernabilidad. Se trata de un Patrimonio Autónomo dirigido a la estructuración de proyectos territoriales y el direccionamiento de recursos para el desarrollo de estudios técnicos, económicos, financieros, ambientales, regulatorios, legales, requeridos para la aprobación de proyectos de inversión en las regiones de Colombia, según la información pública que aparece en su página web.
Esas negociaciones vienen de tiempo atrás, pero, en la coyuntura actual, se reanudaron las conversaciones y los compromisos fueron “ratificados”, en palabras de representantes de esa colectividad. En todo caso, esa no es la única participación que tienen los conservadores en el Gobierno: otro sector de Cámara tiene asignado desde hace tiempo el Ministerio del Deporte, como ha revelado La W.
El acuerdo no contaría con el aval de la Dirección del Partido Conservador, pero sí con el respaldo de varios congresistas, cuya bancada de Cámara la integran 27 representantes.
Publicar un comentario