Actualidad

Con policías europeas y árabes, empiezo a preparar tratado de extradición con Emiratos Árabes: Petro

El presidente Petro, además, celebró las operaciones de las fuerzas venezolanas contra campamentos de narcotráfico en la frontera.

Con policías europeas y árabes, empiezo a preparar tratado de extradición con Emiratos Árabes: Petro

aseguró que Colombia está preparando un tratado de extradición para fortalecer la lucha contra el narcotráfico transnacional, en coordinación con autoridades europeas y árabes.

El mandatario afirmó que ese trabajo ya ha permitido incautaciones “por centenares de toneladas” de cocaína enviadas a Europa en grandes contenedores y embarcaciones.

  • Lea también:

Con las policías empiezo a preparar un tratado de extradición con los Emiratos Árabes Unidos. Hemos logrado éxitos que se cuentan por centenares de toneladas incautadas con rumbo a Europa”, señaló a través de su cuenta en la red social X.

Petro, además, celebró las operaciones de las fuerzas venezolanas contra campamentos de narcotráfico en la frontera y dijo que estas acciones fueron parte de una propuesta suya al presidente Nicolás Maduro para enfrentar las mafias de manera coordinada.

Muy bien que la fuerza pública venezolana esté destruyendo campamentos del narcotráfico. Fue mi propuesta a Maduro”, aseguró, al advertir que una invasión militar a Venezuela solo “expandiría el narcotráfico y el robo de petróleo y gasolina”.

Por eso Petro planteó que la estabilidad en Venezuela debe venir por la vía electoral y democrática, para fortalecer su control territorial y evitar la expansión criminal en la región.

volvió a referirse a la ‘Junta del Narcotráfico’, una estructura criminal multinacional que, según él, opera entre Colombia, Ecuador y Venezuela con mafias europeas y latinoamericanas. Aseguró que esa organización influye en sectores políticos en Florida y señaló al senador Marco Rubio, a quien acusó de actuar “cegado por odio ideológico”.

  • Le puede interesar:

El presidente cuestionó el papel de Estados Unidos en la lucha contra estas estructuras, afirmando que la única cooperación efectiva recibida de la DEA fue la detección del narcotraficante uruguayo Salvador Marset, vinculado al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Añadió que otros criminales que pasaron por cárceles estadounidenses forman parte activa de la red.

Finalmente, anunció que remitirá información a la oficina del vicepresidente de Estados Unidos, para fortalecer la cooperación contra el crimen transnacional.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *