Confirmado el CALENDARIO DE FESTIVOS 2026 en Colombia: Empleados celebran, pues serán más de 15
Conozca cuál es el mes con más días festivos en 2026 para que, de esta manera, pueda planear sus vacaciones.
Se acerca el final del 2025 y con esto son muchos los aspectos nuevos que comienzan a informarse de cara al 2026, uno de estos es los
Lea más:
Y es que no es un secreto que Colombia es uno de los países con más días festivos en todo el planeta Tierra. Así, la mayoría de estas jornadas hacen que se creen que son conocidos popularmente como “puentes”.
Lo anterior es un beneficio facilitado por la Ley 51 de 1983, también conocida como la Ley Emiliani, que permite trasladar ciertas conmemoraciones al lunes siguiente.
¿Cuáles son los festivos que tendrá Colombia en 2026?
Pues bien, estos son los festivos que tendrá Colombia en 2026:
Enero (dos festivos)
- Enero 1: Año Nuevo
- Enero 12: Reyes Magos
Marzo (un festivo)
- Marzo 23: Día de San José
Abril (dos festivos)
- Abril 2: Jueves Santo
- Abril 3: Viernes Santo
Mayo (dos festivos)
- Mayo 1: Día del trabajo
- Mayo 18: Ascensión de Jesús
Junio (tres festivos)
- Junio 8: Corpus Christi
- Junio 15: Sagrado Corazón de Jesús
- Junio 29: San Pedro y San Pablo
Julio (un festivo)
- Julio 20: Día de la independencia
Agosto (dos festivos)
- Agosto 7: Batalla de Boyacá
- Agosto 17: Asunción de la Virgen
Octubre (un festivo)
- Octubre 12: Día de la raza
Noviembre (dos festivos)
- Noviembre 2: Todos los Santos
- Noviembre 16: Independencia de Cartagena
Diciembre (dos festivos)
- Diciembre 8: Inmaculada Concepción
- Diciembre 25: Navidad
¿Cuál es el mes con más festivos en 2026?
Así las cosas, junio se posiciona como el mes con más festivos en 2026, pues cuenta con tres en total, seguido de meses como enero, abril, mayo, agosto, noviembre y diciembre, que cuentan con dos.
¿Hay algún mes que no tenga festivos?
Sí. En 2026 habrá dos meses que no cuentan con festivos. Se trata de marzo y septiembre, pues no cuentan con celebraciones que permitan un feriado en su calendario.
Festivos de diciembre de 2025: ¿si trabaja estos días, le deben pagar más?
La nueva normativa, que , establece un incremento progresivo en el recargo por trabajo en domingos y festivos, pasando del 75% al 80% en esta primera fase. Esto significa que si usted trabaja en Navidad o Año Nuevo, recibirá un pago adicional equivalente al 80% de su salario por cada hora laborada en esos días.

Publicar un comentario