Contraloría alerta por sostenibilidad fiscal de régimen de pensiones de fuerza pública: esto cuestan
La Contraloría afirmó que hay una creciente presión fiscal, toda vez que el gasto en pensiones superó los $11,68 billones en 2023.
La alerta depor el gasto en pensiones de la fuerza pública que superó los $11,68 billones en 2023 y podría alcanzar más de $140 billones en deudas futuras. Es decir, no es sostenible fiscalmente.
“Hay una creciente presión fiscal, toda vez que el gasto en pensiones superó los $11,68 billones en 2023 (0,71 % del PIB), con proyecciones actuariales que estiman un pasivo entre $42,3 y $62,3 billones en las y entre $58,0 y $80,6 billones en la Policía Nacional”, señaló el ente de control en un comunicado.
- Lea también:
Ante ello, recomendó actualizar parámetros de retiro y diversificar fuentes de financiamiento para garantizar la sostenibilidad fiscal sin afectar los derechos adquiridos por los miembros de la fuerza pública.
Y es que el costo anual promedio por militar se ubicó́ en $47,9 millones en 2023, con jerarquización salarial evidente: oficiales y suboficiales concentran una mayor proporción del gasto, a pesar de ser menos numerosos.
- Lea aquí:
“La recomienda revisar los requisitos de asignación de retiro para soldados y policías de menor rango, promoviendo criterios de retiro más equitativos y crear reservas actuariales y mecanismos de monitoreo automático que permitan anticipar riesgos y ajustar parámetros demográficos y financieros de manera oportuna”, afirmó al respecto.
Entre tanto, el ente de control aseveró que “entre 2008 y 2023, las experimentaron una disminución sostenida en su personal activo, pasando de 173.9 mil a 158.4 mil efectivos, acompañada de un aumento significativo en el número de retirados, que alcanzaron el 12,8% del total en 2023”.

Publicar un comentario