Controversia en la Corte: Héctor Carvajal señala al magistrado Ibáñez de violarle el debido proceso
En una carta dirigida a la Sala Plena, el magistrado Carvajal cuestionó que el presidente de la Corte pida pruebas técnicas sobre documentos que se presumen auténticos.
Estalló la controversia dentro de la Corte Constitucional por cuenta del trámite de recusación contra el magistrado Héctor Carvajal que busca sacarlo de la reforma pensional.
El magistrado Héctor Carvajal señaló al magistrado Jorge Ibáñez de vulnerarle el debido proceso y las garantías.
- Puede leer:
Lo anterior, luego de que Jorge Enrique Ibáñez solicitara a Colpensiones los archivos originales con datos “nativos” de los contratos que tuvo Carvajal como asesor de Colpensiones, en donde defendió la constitucionalidad de la reforma pensional.
Ya Colpensiones había enviado al despacho de Ibáñez la copia de tales contratos, documentos e informes de gestión. Para Carvajal, dicha copia de esos escritos se presume de buena fe, por lo cual a su juicio, que Ibáñez exija la entrega de documentos originales con la data original, es una extralimitación que afecta su buen nombre.
“Por tanto, está vedado al operador jurídico apartarse sorpresivamente de las reglas procesales, creando otras nuevas, so pretexto de verificar la autenticidad de las pruebas ya decretadas y practicadas. Recuérdese que la prueba no se prueba, y menos, arremetiendo contra el debido proceso que no es ajeno a este tipo de incidentes”, dice la carta.
- Le puede interesar:
De acuerdo con Carvajal, el magistrado Ibáñez con sus decisiones se está queriendo convertir en juez y parte. “El magistrado sustanciador no solamente ha tachado los referidos documentos, sino que prácticamente ha decretado una prueba técnica para verificar el contenido de los documentos que fueron firmados por el suscrito magistrado recusado, siendo este un derecho que le asiste únicamente a las partes e intervinientes en la recusación y con lo cual se atenta contra el mandato constitucional”.
Héctor Carvajal reafirmó que los documentos iniciales que remitió Colpensiones son los originales y expresó su alerta porque el magistrado Ibáñez pueda estar afectando la imparcialidad, agregando además una petición para que se respete su buen nombre y dignidad.
“Quiero hacer un llamado de atención sobre dos aspectos que me resultan sumamente preocupantes en este asunto: el primero, es que el respeto por el buen nombre y la dignidad de los integrantes de esta Sala es un deber de cada uno de nosotros para con la Corporación. La segunda preocupación, es el rigor que la Corte y sus funcionarios deben guardar en el manejo de la información ante los medios de comunicación” sentenció Carvajal.
El magistrado Carvajal adicionalmente pidió avanzar en el trámite de recusación, que se resuelva de forma rápida, y especialmente se avance en la decisión de fondo sobre la reforma pensional.

Publicar un comentario