Tendencias

Cuál es la diferencia entre aun y aún: ¿ambas son correctas? RAE explica

A pesar de que estas dos palabras suenan muy similares, tienen unas diferencias sutiles tanto en significado como en pronunciación.

Cuál es la diferencia entre aun y aún: ¿ambas son correctas? RAE explica

El español “se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica”, así lo asegura el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Por lo tanto, no es de extrañar entonces que millones de personas se encuentren día a día con diversas confusiones sobre el uso apropiado del idioma, sobre todo cuando se trata de escribir de una manera correcta ortográficamente.

Lea también:

Al respecto, la Real Academia de la Lengua Española (RAE), considerada la principal autoridad en el tema, afirma que tiene “el objetivo prioritario de velar por la unidad del idioma, con el fin de que los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de los hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico”.

Entre sus labores se encuentra la de resolver justo ese tipo de dudas para establecer una comunicación más clara entre quienes escriben y hablan en español. Una de esas dudas tiene que ver con palabras que se escriben bastante similar, pero tienen usos diferentes, ese es el caso de las palabras “aun” y “aún”.

¿Cuándo se usa “aún” y “aun”, según la RAE?

Según lo establece la RAE, tanto “aún” como “aun” son opciones gramaticalmente correctas. El uso de la tilde según la pronunciación y, principalmente, el uso que se requiera de este adverbio.

Si bien la pronunciación de la palabra se puede ver influenciada por elementos como el acento de quien la dice o hasta la velocidad en que la pronuncia, la RAE establece que hay unas pautas generales para saber cuándo usar cada una de estas palabras.

El adverbio “aún” se puede usar en los siguientes casos:

  • Para denotar la continuidad o persistencia de una situación. Por ejemplo: Aún me gusta mucho esa película.
  • Con valor intensivo o ponderativo, usualmente haciendo una comparación. Por ejemplo: Esta casa es aún más grande que la anterior.

El adverbio “aun” se puede usar en los siguientes casos:

  • Para incluir un elemento haciendo énfasis, puede reemplazar palabras como “hasta” o “incluso”. Por ejemplo: Aun los niños saben que eso no se debe hacer.
  • Cuando da paso a un segmento de una oración, reemplazando “aunque” o “a pesar de”. Por ejemplo: Aun herido, siguió corriendo hasta la línea de meta.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *