Tendencias

¿Cuáles son las aves más comunes de Bogotá? Características y en dónde se pueden encontrar

La capital del país cuenta con una amplia variedad de aves que se pueden ver tanto en las áreas urbanas como en las zonas rurales.

¿Cuáles son las aves más comunes de Bogotá? Características y en dónde se pueden encontrar

Bogotá es considerada una de las ciudades del mundo con mayor riqueza de aves, según la Secretaría de Ambiente de la capital colombiana. Esta biodiversidad se debe a la variedad de ecosistemas que se pueden encontrar en el territorio, tales como humedales, cerros, parques, montañas y muchos otros.

Lea también:

Este tipo de entornos se caracterizan por ser los espacios predilectos para que diversos animales puedan hacer sus hogares. De acuerdo con la Secretaría de Ambiente, existen más de 550 especies que habitan tanto en la zona urbana como en los cerros, sabana y zonas rurales de la ciudad.

De todas esas especies, hay un grupo determinado de aves que se reconocen por ser las más comunes en diversos puntos de la ciudad. De seguro cualquier bogotano o turista que haya pasado un tiempo considerable en la capital habrá visto al menos una o dos de estas especies.

¿Cuáles son las aves más comunes que viven en Bogotá?

De acuerdo con el Observatorio Ambiental de Bogotá, las siguientes son algunas de las especies de aves más comunes que viven o visitan la ciudad:

  • Mirla patinaranja – (Turdus fuscater): Puede encontrarse en diversos puntos de la ciudad, su canto llega a incluir elementos del entorno.
  • Torcaza (Zenaida auriculata): Se reconoce por su plumaje color marrón, se encuentran en grupos y suelen vivir en jardines, potreros y humedales.
  • Copetón (Zonotrichia capensis): Considerada el ave más común de la ciudad. Tiene plumaje gris con zonas anaranjadas y líneas negras. Vive en ajrdines, parques, potreros y humedales.
  • Colibrí chillón (Colibri coruscans): Sus plumas son iridiscentes y dan visos de colores azul y verde. Se encuentran principalmente en páramos y bosques.
  • Pinchaflor enmascarado (Diglossa cyanea): Es un ave pequeña que habita en los bosques y matorrales andinos. A pesar de su distintivo color azul, se suele ocultar entre la espesa vegetación.
  • Tángara rojinegra (Piranga olivacea): Como su nombre lo indica, su plumaje es rojo con detalles negros en las alas. Es una especie migratoria y suele visitar la ciudad entre octubre y abril cada año.
  • Chamicero cundiboyacense (Synallasix subpudica): Se suele encontrar entre los arbustos y matorrales en los bordes de los bosques de montaña. Su plumaje es de color castaño rojizo con una cola larga de color pardo grisáseo.
  • Tingua azul (Porphyrio martinica): Es un ave migratoria que suele llegar a los humedales y páramos. Es fácilmente reconocible por su plumaje color azul púrpura y dedos largos que le ayudan a caminar sobre vegetación acuática.

Escuche W Radio en vivo:

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *