Tendencias

¿Cuáles son los perros clasificados de “manejo especial” en Bogotá? Así debe registrarlos: link

La obligatoriedad de este registro aplica para tres tipos de caninos, según informó la Alcaldía de Bogotá: conozca las razas.

¿Cuáles son los perros clasificados de “manejo especial” en Bogotá? Así debe registrarlos: link

El es un que desde la antigüedad ha acompañado al ser humano y lo ha apoyado en diferentes tareas tanto laborales como de la vida cotidiana.

Por ejemplo, en el radar aparecen los perros que ayudan a pastorear las ovejas junto a sus dueños que se desenvuelven en esa actividad económica.

Lea más:

Adicionalmente, caninos facilitaron, desde los inicios, tareas al ser humano como la caza, en donde puntualmente son determinados perros los que destacan en este ejercicio.

Ahora, más recientemente, han aparecido otras labores en las que los perros son una parte esencial para la vida humana. Por ejemplo, los animales de compañía o los perros guía, que ayudan a las personas que cuentan con discapacidades visuales y, en esa línea, están cobijados por la ley.

Y es que la ley también juega un papel importante no solo en la protección de los animales, sino también en su regulación, por ejemplo, con los ejemplares que son categorizados como de “manejo especial”.

Por eso, en

¿Cuáles son los tipos de perros en Bogotá que están clasificados de “manejo especial”?

Es importante aclarar que el registro aplica para tres tipos de perros:

  • Perros que hayan agredido a personas o causado la muerte de otros perros.
  • Perros entrenados para ataque o defensa.
  • Perros de razas o cruces consideradas de manejo especial, como: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pit Bull Terrier, American Pit Bull Terrier, presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés, y otras razas o mezclas que defina el Gobierno Nacional.

Estas últimas razas son las que, según la ley, son considerador como caninos de “manejo especial”.

Son perros, que además, deben usar bozal.

¿Cómo debe registrar al perro?

Explicado ya cuáles son los perros que están clasificados como de “manejo especial”, le contamos cómo puede registrarlos.

Lo primero que debe saber es que el trámite se puede realizar de manera digital, por medio de cualquier computador o celular.

El trámite se realiza en el portal Registro de Caninos de Manejo Especial, haciendo clic aquí.

Vale aclarar que todo el proceso es gratis.

¿Qué se requiere para hacer el registro?

  • Formulario en línea con datos del tenedor y del perro.
  • Documento de identidad del propietario (ya sea cédula de ciudadanía o Cámara de Comercio).
  • Carné de vacunación vigente emitido por veterinario.
  • Certificado sanitario expedido por la Secretaría de Salud.
  • Póliza de responsabilidad civil por daños a terceros.
  • Foto del perro mirando de frente y a color.

La Alcaldía de Bogotá explicó que una vez realizado el proceso, se expedirá un carné que se debe renovar cada año.

Este carné contiene la siguiente información:

  • Datos del perro y del propietario.
  • Fecha de expedición y vencimiento.
  • Información oficial del Distrito.

Escuche

Directo

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *