Actualidad

¿Cuántos años de prisión pide la Fiscalía para Diego Cadena?

El juez definirá el monto de la pena que cumplirá el exdefensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

¿Cuántos años de prisión pide la Fiscalía para Diego Cadena?

pidió 84 meses de prisión, es decir, 7 años. Por su parte, las víctimas, en cabeza del senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, solicitaron que se expida una orden de captura inmediata contra , argumentando que existe riesgo de fuga.

Igualmente, pidieron que se imponga una sentencia de 12 años de cárcel, la máxima contemplada en la ley, por el delito de soborno en actuación penal.

  • Lea también:

De esta manera, el juez señaló que la Fiscalía General de la Nación logró demostrar, más allá de toda duda razonable, que Cadena presionó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que incriminara al senador Iván Cepeda ante la

Cadena fue condenado en primera instancia por los hechos ocurridos en 2018, cuando visitó en la cárcel La Picota a Monsalve, considerado un testigo clave contra Uribe y su hermano Santiago. Según la Fiscalía, Cadena buscaba que Monsalve se retractara de sus declaraciones a cambio de posibles ventajas judiciales.

De acuerdo con el juez, el fiscal Daniel Hernández probó la responsabilidad de Cadena en los hechos que derivaron en la búsqueda de falsos testigos para afectar el buen nombre de Cepeda, específicamente en el caso de Monsalve.

El juez argumentó que la Fiscalía logró demostrar “el ofrecimiento de beneficios jurídicos, como su sometimiento eventual a la Jurisdicción Especial para la Paz o la tramitación gratuita de un recurso de revisión, para que Juan Guillermo Monsalve Pineda se retractara de los señalamientos que había formulado en contra derelacionados con la presunta conformación de grupos paramilitares”.

El caso de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor

Cabe recordar que, el juez decidió absolver a los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar Cruz de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por el episodio relacionado con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.

El juez explicó que “la duda prevalece” y, en aplicación del principio in dubio pro reo (toda duda se resuelve a favor del procesado), absolvió a los abogados.

De esta manera, el juez condenó a Cadena por el delito de soborno en actuación penal en el episodio de , mientras que lo absolvió —junto con Salazar Cruz— en el capítulo correspondiente a alias Víctor.

“Se impone fallo condenatorio en contra de Diego Javier Cadena Ramírez (…) como coautor penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal por los hechos relacionados con el ofrecimiento de beneficios jurídicos a Juan Guillermo Monsalve Pineda. Por el contrario, se profiere fallo absolutorio, por mediar duda razonable, a favor de Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar Cruz (…) respecto del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal por los hechos relacionados con Carlos Enrique Vélez Ramírez”, concluyó el juez.

  • Le puede interesar:

En resumen, la Fiscalía General de la Nación pidió 84 meses de prisión, es decir, 7 años, mientras que las víctimas solicitaron la máxima condena de 12 años y una orden de captura inmediata para evitar que Cadena se fugue.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *