Defensa de Uribe enviará pruebas a Fiscalía para controvertir testimonio del exparamilitar Villalba
La compulsa de copias se conoció en el mismo fallo que condenó a 28 años de prisión al exdirector del antiguo DAS, José Miguel Narváez, por el secuestro de Piedad Córdoba en 1999.
La defensa del expresidente Álvaro Uribe anunció que entregará a la Fiscalía con las que busca controvertir las acusaciones del exparamilitar Francisco Villalba, cuyo testimonio fue la base de la reciente compulsa de copias ordenada por la Jueza Tercera Penal Especializada de Medellín.
Según el comunicado, “la compulsa de copias realizada el día de ayer por la Jueza Tercera Penal Especializada de Medellín tiene como único sustento una el 7 de julio de 2008”.
- Lea aquí:
La defensa cuestionó que, 17 años después, se reactive una declaración que aseguran ya fue objeto de investigación. “Debe aclararse que, más allá de que sorprenda que se haga una compulsa de copias de una declaración rendida hace 17 años, lo cierto es que las declaraciones del señor Francisco Villalba han sido ya , en su credibilidad, en el marco de otros procesos”.
De acuerdo con el comunicado, “todo el testimonio de Francisco Villalba se basa en la realización de unas y que han sido desmentidas hasta la saciedad, incluso por los propios comandantes paramilitares”.
- Lea también:
La defensa añadió que “la fábula del señor Villalba, entre otras personas, por los generales Rosso José Serrano y Carlos Alberto Ospina Valle, así como por Salvatore Mancuso, Ramiro Vanoy (alias Cuco Vanoy) y Jesús Ignacio Roldán (alias Monoleche), y por documentos objetivos como las bitácoras de vuelo de los helicópteros a disposición de la Gobernación de Antioquia”.
Finalmente, los abogados del expresidente señalaron que “todos estos elementos de prueba, que ya son del , serán allegados al despacho al que se le asigne la investigación de la referida compulsa de copias, para desvirtuar esta nueva infamia en contra del doctor Álvaro Uribe y su hermano Santiago”.
¿Qué se sabe del exparamilitar Francisco Villalba, alias ‘Cristian’?
El juzgado de Medellín tuvo en cuenta la declaración del desmovilizado Francisco Enrique Villalba Hernández, de Sincelejo (Sucre), rendida el 7 de julio de 2008. Villalba, quien posteriormente fue asesinado en 2009, había hecho parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
En su testimonio ante la Fiscalía, Villalba relató los hechos ocurridos en 1997 durante una supuesta reunión en la finca La Marranera, donde, según dijo, se habló de atentar contra defensores de derechos humanos como, Eduardo Umaña Mendoza y Jesús María Valle. Al ser preguntado por la Fiscalía quiénes participaron, respondió:
“Ahí estaban de las Autodefensas Carlos Castaño, Salvatore Mancuso, ‘Mono Leche Junior’ y mi persona, con 22 hombres que tenía a mi mando. De los militares estaba el general Ospina, que era de la Cuarta Brigada, un teniente y un mayor cuyo nombre no recuerdo. De la Policía estaban el mayor Parras Niño, su acompañante, el patrullero Acuña; también José Serrano, comandante de la Policía de esa época; el gobernador de entonces, su hermano Santiago Uribe y algunos agentes de San José de la Montaña, quienes eran los que estaban ahí”.
Ante la pregunta de la Fiscalía sobre los motivos de esos presuntos planes, Villalba agregó:
“Porque ellos estaban molestando sobre las violaciones de derechos humanos que se estaban llevando a cabo entre paramilitares y militares, como la Cuarta Brigada. La orden que dieron fue que a esas personas había que callarlas para que no molestaran más”.
Escuche
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario