Actualidad

Ejército destruyó cerca de 1.500 minas antipersonal que iban a ser usadas en atentados

Las autoridades destrozaron dos depósitos ilegales que iban a ser instalados en Putumayo, Caquetá, Amazonas, y Cauca.

Ejército destruyó cerca de 1.500 minas antipersonal que iban a ser usadas en atentados

El grupo antiexplosivos de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 6 localizó y destruyó dos depósitos ilegales con minas antipersonal que iban a ser instalados en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Amazonas y Cauca, según inteligencia militar.

Los depósitos ilegales fueron neutralizados en dos operaciones en el departamento de Putumayo. La primera en Mocoa, que permitió la ubicación de un contenedor con 1014 artefactos explosivos improvisados, que además contaban con unas trampas diseñadas para activarse en caso de intervención de la Fuerza Pública.

Le puede interesar

Según informó el Ejército, “una de ellas tenía una capacidad explosiva de 21 kilogramos, preparada para detonar ante cualquier intento de desactivación”.

La segunda operación se realizó en la vereda Villa Catalina La Torre, municipio de Puerto Guzmán, en donde destruyeron 460 minas antipersonales.

Estos elementos serían de los autodenominados Comandos de Frontera y Estructura Raúl Reyes, según informaciones preliminares.

Las autoridades recordaron que el uso de este tipo de explosivos constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *