Tendencias

¿El festivo del 20 de julio en Colombia se mueve al lunes 21? Esto dice la ley

La ‘Ley Emiliani’ incentiva al turismo a través de las fechas festivas en el país.

¿El festivo del 20 de julio en Colombia se mueve al lunes 21? Esto dice la ley

Colombia es uno de los países con más festivos en todo el mundo, siendo muchos de estos días celebraciones religiosas o conmemoraciones históricas, como el Día de la Independencia o la Batalla del Puente de Boyacá.

Para muchas personas, estos días festivos suelen tomarse como un día de descanso o de desconexión laboral, por lo que suelen ser fechas ideales para viajar y tomarse un respiro de su jornada tradicional.

Lea también:

Esto, debido a que dos festividades religiosas, ‘San Pedro y San Pablo’ y ‘Sagrado Corazón de Jesús’, coinciden en la misma fecha, el lunes 30 de junio. Esta coincidencia implica que, aunque ambas festividades se celebran, se cuentan como un solo día festivo, reduciendo el número total de festivos en el año.

Sin embargo, serían muchísimos menos los festivos que disfrutarían los colombianos de no ser por la Ley 51 de 1983.

¿En qué consiste esta Ley?

De los 18 días festivos que Colombia tiene este 2025, diez fueron y serán trasladados a un lunes gracias a la Ley 51 de 1983 o como se le conoce también ‘Ley Emiliani’.

Esta es una legislación que permite disfrutar de varios fines de semana largos. Esta norma fue implementada con la finalidad de promover el turismo y facilitar el descanso de los trabajadores, tiene un impacto directo en la organización de las actividades laborales y en la planificación de las vacaciones familiares.

¿Qué sucede con el 20 de julio?

Como bien se mencionó, el objetivo de la Ley 51 de 1983 o ‘Ley Emiliani’ es incentivar el turismo a través de las fechas festivas en el país, sin embargo, no todos los festivos se encuentran amparados por esta ley.

Este es el caso del 20 de julio, día en el que se conmemora la Independencia de nuestro país; dicha festividad está programada para un domingo y no será movida para el lunes 21.

Esto también ocurre en el caso de los siguientes festivos:

  • Primero de enero
  • Siete de agosto
  • Primero de mayo
  • 25 de diciembre

¿Cuáles son los días festivos de 2025?

El calendario de días festivos para el año 2025 es el siguiente:

Enero: Miércoles 1 Año Nuevo y lunes 6 Día de los Reyes Magos.

Marzo: Lunes 24 Día de San José.

Abril: Jueves 17 Jueves Santo y viernes 18 Viernes Santo.

Mayo: Jueves 1 Día del Trabajo.

Junio: Lunes 2 Corpus Christi, lunes 23 Sagrado Corazón de Jesús, lunes 30 San Pedro y San Pablo.

Julio: Domingo 20 Día de la Independencia.

Agosto: Jueves 7 Batalla de Boyacá y lunes 18 Asunción de la Virgen.

Octubre: Lunes 13 Día de la Raza.

Noviembre: Lunes 3 Día de Todos los Santos y lunes 17 Independencia de Cartagena.

Diciembre: Lunes 8 Inmaculada Concepción y jueves 25 Navidad.

Los días festivos de 2025 representan una oportunidad invaluable para que los colombianos puedan organizar su descanso, disfrutar de escapadas turísticas o planificar jornadas laborales con recargos salariales.

Estos días no solo tienen un valor histórico y cultural, sino que también reflejan el esfuerzo del país por equilibrar la tradición, la productividad y el bienestar social.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *